CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Provincia 7 de abril de 2020

La ministra de Gobierno destacó la gestión de Kicillof durante la crisis

María Teresa García arremetió contra los empresarios y llamó a la oposición a tener una postura responsable frente al mal momento en que se encuentra la sociedad bonaerense

Teresa García, ministra de Gobierno bonaerense.

LA CAPITAL (Corresponsalía)

La ministra de Gobierno de la Provincia, María Teresa García advirtió hoy que “no es momento para que sectores  concentrados den cuenta del enorme poder que han tenido sobre el Estado para doblarle la mano” y se mostró confiada en que desde la oposición “sean  capaces de pelear junto al Gobierno contra estos sectores”.

“Hoy hay gente que producto de la falta de trabajo está pendiente de un bolsón de comida que le entrega el Estado porque no tiene para comer. Mientras tanto se advierte que hay sectores que están tensionando para ver a cuánto le venden el kilo de fideos.  Esa discusión hoy es muy visible” remarcó la ex senadora. 

“El caso de Techint en particular es un claro acto de provocación hacia el Estado. En una situación como la que atravesamos, si yo fuera Techint trataría de no provocar porque hay una revalorización de todo lo que está haciendo el Gobierno como administrador del Estado y esto va a merecer la sanción de la sociedad”, señaló la Ministra en relación a los 1450 despido de la empresa italo-argentina..

En ese marco opinó que “no es momento para que sectores  concentrados den cuenta del enorme poder que han tenido sobre el Estado para doblarle la mano. Ellos han sido protagonistas privilegiados en el Gobierno de Macri, tanto que se creyeron dueños del Estado. Y eso lo vemos por ejemplo con las empresas de servicios públicos y el aumento incesante de las tarifas. Se creyeron dueños de parte del Estado porque hubo un gobierno que lo permitió y siguieron envalentonados, pero  llegó la crisis del coronavirus y ahora sienten amenazada esta voracidad que tienen de no parar de ganar”. 

Finalmente, comparó estas prácticas con la de rapaces carroñeros al indicar que “están como buitres y aves de rapiña sobrevolando esta crisis social para intentar no perder y para ver qué otra tajada pueden sacar”, remarcó.

La Ministra de Gobierno remarcó que “desde el Gobierno estamos dando tres batallas enormes. Una es la preservación del Estado como la única institución que puede modificar esta realidad y para que la pandemia no sea un desastre como sucedió en otros países. Trabajamos para fortalecer el Estado.  También, para cuidar la salud de la población porque con un Estado deteriorado era muy difícil hacerlo. Y en el mismo contexto, intentamos frenar estos intereses de los sectores concentrados de la economía”.

En ese sentido, no olvido la postura que tuvo la oposición en las Cámaras a la hora de discutir la Ley impositiva y al respecto señaló que “esperamos que la política esté a la altura de las circunstancias, que desde la oposición sean capaces de pelear junto al Gobierno y que finalmente no los representen como sucedió en enero en la Provincia con la Ley Fiscal Impositiva”. 

Sobre este tema, puntualizó además que “en enero, la oposición en la Legislatura bregó en favor de los cableoperadores y los administradores de los puertos y terminó volcando la Ley Fiscal Impositiva en 10 mil millones de pesos. Hay un punto en que ellos representan a esos intereses pero estoy convencida de que en estas circunstancias es muy difícil que lo puedan hacer desembozadamente”.