CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 9 de junio de 2025

Llega la octava edición de las jornadas “Investigar UNMdP”

La iniciativa está orientada a jóvenes estudiantes de educación media e ingresantes a la Universidad.

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) organizará la octava edición de las Jornadas “Investigar-UNMdP”, que se desarrollarán miércoles y el jueves en el Hotel 13 de Julio (9 de julio 2777).

La actividad será de carácter libre y gratuito. En esta oportunidad, el evento se orientará al encuentro entre la comunidad del Partido de General Pueyrredón y la zona, especialmente a jóvenes estudiantes de educación media e ingresantes a la Universidad.

Se buscará continuar generando espacios de intercambio en torno a los procesos, resultados y experiencias de investigación llevadas adelante por docentes-investigadores/as y becarios/as de la UNMdP, fomentando la articulación con otros actores de la comunidad académica y de la sociedad en general, así como también colaborar en la promoción de diálogos que inviten a despertar vocaciones científicas.

La programación incluirá diversas modalidades de participación, tales como stands demostrativos de cada una de nuestras diez facultades, talleres, una sala de escape, juegos y otras propuestas diseñadas para compartir conocimientos y reflexionar colectivamente en un entorno abierto y colaborativo.

En este sentido, se buscará resaltar cómo la investigación universitaria no solo se desarrolla dentro de los laboratorios o en ámbitos académicos, sino cómo puede inspirar, transformar y conectar con las inquietudes y desafíos de las y los estudiantes de nivel secundario e ingresantes universitarios.

A partir de la curiosidad como motor del saber, se propone abrir el diálogo sobre temáticas actuales y significativas como la ludopatía, las finanzas, el consumo problemático, el emprendedurismo, la inteligencia artificial y los proyectos de vida vinculados al mundo del trabajo, entre otras, generando de esta manera un espacio de encuentro entre el conocimiento científico y las realidades juveniles.

El horario de apertura será desde las 9 hasta las 19 en ambos días del evento. La exhibición permanente con stands de cada facultad será en el salón “Mediterráneo”. Las demás actividades se desarrollarán entre los salones “Coral” y “Aguamarina”. Hasta el momento, más de 1.500 estudiantes han confirmado su asistencia.
Aquellas escuelas interesadas en participar podrán comunicarse siguiente correo: [email protected]