CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El Mundo 14 de junio de 2016

Los vínculos de Mateen con el entorno gay le dan un nuevo giro a la investigación

El autor de la masacre de Orlando frecuentaba bares gays, entre ellos Pulse, y usaba las apps de citas Jack'd y Grindr, según relataron testigos a distintos medios.

Omar Mateen, el autor de una masacre en el club gay Pulse de Orlando que dejó 49 personas muertas, frecuentaba esa discoteca y se comunicaba con otros hombres a través de al menos una app gay, según aseguraron varios testigos consultados por medios.

Kevin West, un cliente frecuente de Pulse, declaró a la prensa que había conocido a Mateen hace más de un año a través de Jack’d, una aplicacion utilizada por hombres para conocer a otros hombres.

West dijo que incluso se encontró a Mateen la noche del ataque, a la una de la madrugada: caminaba hacia la discoteca, mientras West dejaba a un amigo en el club. “(Mateen) me pasó por el lado. Le dije ‘Hey’ y él se volteó y me dijo ‘Hey'”, declaró West al diario Los Angeles Times.

West entregó su teléfono a las autoridades para que revisara su cuenta de Jack’d, reportó el Times,

Un cliente del club Pulse le dijo a Chris Hayes, de la cadena de noticias MSNBC, que él y sus amigos vieron al atacante en Pulse varias veces. “No era su primera vez en el sitio, lo sé con seguridad, eso es un hecho”, le dijo el testigo a Hayes.

El testigo agregó que varios de sus amigos vieron el perfil de Mateen en las apps Adam4Adam, Jack’d y Grindr. Por fuera de las apps, también le mandaba su foto a otros hombres a los que trató de contactar, dijo.

Cuatro clientes frecuente confirmaron al diario Orlando Sentinel haberlo visto en el club. “A veces se sentaba en un rincón a beber solo, y otras veces se emborrachaba tanto que era ruidoso y beligerante”, declaró Ty Smith al diario. “No le hablábamos mucho, pero recuerdo que decía cosas sobre su padre, a veces”, explicó.

Smith y su pareja Chris Callen, quienes tenían un show en Pulse como transformistas, alegan haber visto a Mateen en una docena de oportunidades en el club gay desde hace al menos tres años, algunas de éstas cuando la seguridad del lugar tenía que sacarlo por su estado extremo de embriaguez.

Callen, por su parte, dijo al New York Daily News que le habló un par de veces a Mateen y “se veía comodo”, y conversaba y bailaba con varios hombres durante la noche.

Una noche Mateen se enfadó por una broma religiosa y amenazó a un amigo con un cuchillo, pero nadie salió herido en esa ocasión, dijo Callen.

Mateen se podía soltar de una manera en que no podía hacerlo con su familia, le explicó Callen a Canadian Press. “Su padre era muy estricto. (Mateen) se quejaba mucho de él”,

Otro testimonio fue dado a conocer en varios medios: el de un ex compañero de clases de Mateen –que no se identificó– en la academia de policía Indian River Community College en 2006. Según dijo, el atacante de Orlando lo habría invitado a salir románticamente, pero en ese momento el estudiante rechazó la oferta. El hombre dijo a una estación de radio en Orlando que creía que Mateen era gay, pues había visitado bares gay con él y sus amigos.

Ante estos detalles, una periodista de CNN preguntó a la ex esposa del atacante, Sitora Yusufiy, si pensaba que Mateen era gay. “No lo sé”, fue su respuesta.

Su esposa, Noor Zahi Salman, no estaba cooperando con las autoridades, según un agente de la ley citado por el Orlando Sentinel y que pidió el anonimato

El director del FBI, James Comey, dijo que la policía federal estaba convencida de que Mateen se “radicalizó” a través de propaganda del extremismo islámico en internet y que había proclamado su lealtad al líder del grupo yihadista Estado Islámico en una serie de llamadas durante el ataque.

Fuente: Univisión