CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 29 de octubre de 2016

“Mar del Plata está mejor de lo que estaba” en seguridad

Aseguró que este refuerzo "no tiene nada que ver" con el Operativo Sol, y prometió que los efectivos no se irán en marzo, al recibir a los efectivos federales que llegaron con el objetivo de intensificar los operativos de control.

“Mar del Plata es uno de los distritos que más fuerzas federales va a recibir junto con los distritos más importantes del Gran Buenos Aires en apoyo a la gestión municipal y a la tarea que se está desarrollando en seguridad”, sostuvo ayer Patricia Bullrich. Sin precisar la cantidad exacta, la ministro de Seguridad y el secretario del área, Eugenio Burzaco aseguraron que esta medida está orientada a disminuir los índices de inseguridad en la ciudad.
Bullrich, estuvo en la Plaza del Milenio -ubicada en Buenos Aires y Belgrano-, frente al edificio Casino, y supervisó la primera jornada de las fuerzas federales en la ciudad. Escoltada por el intendente Carlos Arroyo, Bullrich aseguró que “Mar del Plata está mejor de lo que estaba”, en materia de seguridad, y prometió que las fuerzas federales no se irán al finalizar la temporada.
En este sentido, la ministra expresó que desde la administración de Cambiemos consideran “que Mar del Plata está mejor de lo que estaba. Estamos contentos con el trabajo que se está haciendo. Hablamos semanalmente con el intendente. Tanto nosotros como nuestro secretario de Seguridad Interior”.
De todas maneras, sostuvo que, si bien están “contentos con cómo nos está yendo en Mar del Plata”, consideró que “vamos a estar más aún cuando podamos tener más seguridad. Estamos contentos en relación con lo que pasaba, pero nuestro objetivo, es que tenemos que avanzar sobre el narcotráfico y la violencia que trae el narcotráfico”, indicó.
Bullrich recordó que la última vez que estuvo en Mar del Plata se descubrieron “306 automóviles que eran del lavado del narcotráfico”, y mencionó que el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación anunció el jueves en una reunión de jueces de todo el país que “parte de esos autos van a venir a las fuerzas federales para trabajar cada vez con más medios ayudando a la gente”.
La ministro no precisó la cantidad de efectivos que llegaron como refuerzo. Dijo, en ese sentido, que son “muchos”, y acotó: “En general, lo importante para decirle a la gente de Mar del Plata es que vamos a estar no solamente de día sino también de noche. Esto para nosotros es muy importante, en una tarea donde vamos a coordinar tres niveles: las fuerzas federales, las fuerzas provinciales y la fuerza local”.
Asimismo, especificó que el plan de seguridad tendrá un comité operativo en el que “va a estar el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la intendencia y los responsables operativos de las fuerzas federales” que llegaron al distrito.
“Todas las semanas, con el mapa del delito en la mano, van a ir evaluando de qué manera se van a ir moviendo los tres niveles para poder tener una coordinación cada vez mayor y un mejor trabajo para la gente”, añadió.
Aclaró, además, que el plan “no tiene nada que ver con el Operativo Sol”, en el cual “hay cuestiones que tienen que ver con seguridad vial, controles de rutas” y “el cuidado en el mar”, así como “los controles por la droga o el alcohol”.
“Pero esto no tiene nada que ver. Esto es un convenio firmado entre el Ministerio de Seguridad de la Nación con la gobernadora (María Eugenia) Vidal y tiene que ver con la seguridad de los marplatenses”, destacó.
“Por supuesto, todos aquellos que vengan a pasar el verano van a tener también más seguridad producto de este plan, pero (las fuerzas federales) no se van ni el 1 ni el 2 ni el 3 de marzo”, agregó.

“Hito importante”

Por su parte, Eugenio Burzaco, secretario de Seguridad de la Nación, definió a la llegada de las fuerzas como un “hito importante”.
“Es para tratar de mejorar la situación de varios barrios, sobre todo en las zonas más complejas de la ciudad”, expresó y sumó la necesidad de “agregar un área de investigación fuerte relacionada al narcotráfico y lavado de dinero”.
“Mar del Plata se ha transformado en una de las grandes urbes del país con casi un millón de habitantes, y en esta transición que está atravesando la Provincia con sus cambios en la policía bonaerense, el presidente le pareció conveniente darle este apoyo a la gobernadora y a todos los bonaerenses con mayor presencia de la policía federal”, expresó en diálogo exclusivo con LA CAPITAL.
“Estamos trabajando codo a codo con el intendente y su equipo. Hemos tenido varios operativos significativos, un operativo de lavado muy grande hace poco más de un mes, con 300 autos decomisados y una banda que ya había golpeado a la ciudad con tráfico de drogas”, expresó.
En este sentido, Burzaco aseguró que desde el Ministerio de Seguridad están tratando de “golpear todas las instancias del crimen organizado y esta ciudad es muy importante para el país y tenemos que cuidarla para que mantenga buenos niveles de seguridad para su gente”.



Lo más visto hoy