CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 12 de mayo de 2016

Médicos bonaerenses cumplen el segundo día de paro y aguardan un encuentro oficial

Rechazaron lo ofrecido por el Gobierno de la provincia y exigen un incremento salarial del 40 por ciento.

La segunda jornada de paro de los profesionales de la salud nucleados en la Cicop, en el marco de una protesta a la que adhieren los docentes y trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires, se cumple este jueves con una “masiva adhesión” y a la espera de un “encuentro oficial” que podría tener lugar “entre hoy y mañana”, informó el gremio.

La masividad de la medida de fuerza fue estimada en un 80 por ciento, según informó a Télam el presidente de la Cicop, Fernando Corsiglia, quien explicó que el paro de los médicos se lleva a cabo “con presencia en los lugares de trabajo y con el funcionamiento de las guardias”.

Corsiglia destacó que la oferta salarial del gobierno bonaerense en las paritarias “es poca, no contempla nuestras necesidades y no es aceptable”.

En ese sentido, reiteró que lo ofrecido por las autoridades del gobierno que conduce María Eugenia Vidal es “un 5 por ciento para enero y febrero; un 15 por ciento desde marzo hasta junio y a partir de julio volver a sentarnos para discutir la pauta para los restantes seis meses”.

Acerca de si están cortados los canales de diálogo con las autoridades sanitarias bonaerenses, Corsiglia destacó que “existen diálogos informales, que podrían cristalizarse con un algún encuentro oficial en el Ministerio de Economía entre hoy y mañana”.

Finalmente, el dirigente gremial médico precisó que “nosotros seguimos reclamando un 40 por ciento de incremento salarial”.



Lo más visto hoy