CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 14 de octubre de 2016

Medina dijo que “todavía falta algo más” en la gestión del municipio

El dirigente gremial aseguró que "la gestión tiene que ser mucho más amplia, mucho más abierta". Y que hay que aprovechar "los buenos aires que vienen desde la gobernación".

El secretario general de la CGT regional, Sergio Medina, aseguró ayer que al intendente Carlos Arroyo lo ve “con muy buena predisposición”, pero dijo que “falta algo más” en la gestión, a la que le recomendó “ser mucho más amplia, más abierta” y aprovechar “los buenos aires que vienen desde la gobernación”.
Medina trazó un panorama laboral complicado. “Acercándonos a la temporada, lo estamos viendo con muchas necesidades. No nos olvidemos que el índice que arrojó el Indec no era para sorprendernos a nadie de los que estamos acá en Mar del Plata, debido a que esto era sabido: Mar del Plata está con una desocupación muy grande por la situación del Puerto, de la construcción, de los empleados de comercio”, enumeró.
“Esto se revierte trabajando todos en conjunto, dejando las ideas políticas de lado, empezando a mirar un poquito a la ciudad que tenemos, que es muy linda, y haciendo una gestión buena por parte del municipio. Votamos para que tengan esa obligación, y creo que tienen que empezar a hacerlo. Lo están haciendo, pero creo que falta un poco más de parte de ellos para realmente gestionar una situación diferente a la que estamos acostumbrados a ver en Mar del Plata”, agregó.
Medina valoró los apoyos de la Nación y, sobre todo, de la Provincia. “Estoy viendo que (al intendente) le están dando una mano la gobernadora y el gobierno nacional. Hay que apoyar esos aires buenos que vienen desde la gobernación para tener la Mar del Plata que nosotros queremos. Creo que la gestión que tiene que tener el intendente ahora tiene que ser mucho más amplia, mucho más abierta para lo que se viene en el futuro”, añadió. Eso que se viene, según describió, son las obras que Mar del Plata necesita.
“Creo que a través de esto vamos a llegar a tener una gestión buena por parte del municipio. Hoy por hoy yo sé que hay muchas dudas. Desde el punto de vista del intendente, lo veo con muy buena predisposición, pero falta algo todavía, falta algo más”, aseveró.
Después de que el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, asegurara en Mar del Plata que está trabajando con la gobernadora y otros gobiernos provinciales para que las clases comiencen el 6 de marzo, Medina dijo que “este es el resultado” de todos los pedidos y reclamos que se hicieron desde distintos sectores productivos y turísticos de la ciudad, entre ellos la CGT.
“A la temporada yo no le voy a poner no una ficha, sino dos o tres. La temporada tiene que salir bien, tiene que salir buena. Eso está en nosotros, en los trabajadores, en los comerciantes, en los gastronómicos, en los hoteleros, en que realmente se pongan a la altura de las circunstancias”, mencionó, y apuntó: “Tenemos que cuidar al turista. Lo tenemos que cuidar porque el turista no es para que venga una sola vez y después no vuelva. Lo tenemos que cuidar para que esto se preserve en las temporadas futuras. Para esto tenemos que tener una Mar del Plata linda, atender bien al turista y cobrarle lo que le tenemos que cobrar”.
A propósito, adelantó que la CGT regional hará “una gran convocatoria” para el viernes 21 con el objetivo de reunirse con sectores turísticos y que pueda haber un entendimiento “en el marco del diálogo para que se puedan abaratar un poco más los precios”, al tiempo que rebajen impuestos en actividades como la hotelería y la gastronomía, claves para el funcionamiento de la ciudad.
Medina respaldó las conversaciones que lleva adelante la CGT unificada con el gobierno nacional. Con respecto a las medidas anunciadas por el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, el gremialista sostuvo que los trabajadores están en una situación “en la que nunca alcanza”, y observó: “Esa es la realidad. Nosotros siempre queremos un poco más para los trabajadores. Tenemos que entender que se viene la temporada, que se vienen las Fiestas, que tenemos un montón de cosas por delante y creo que tenemos que mirar eso para que el asalariado viva dignamente como corresponde”.
Las medidas incluyen una suma de 1.000 pesos para los jubilados que cobran el haber mínimo –que se extenderá a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo– y la eximición de hasta 15 mil pesos del pago del impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo para los salarios de hasta 55 mil pesos brutos.



Lo más visto hoy