CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Interés general 3 de octubre de 2018

Montenegro dio detalles sobre la búsqueda del ARA San Juan

El diputado marplatense e refirió a los trascendidos sobre las declaraciones en la Justicia del suboficial Darío Espíndola. "Se trabaja en el lugar donde surgió ese ruido", señaló.

El diputado marplatense Guillermo Montenegro se refirió a los trascendidos sobre las declaraciones en la Justicia del suboficial Darío Espíndola. “Aquí lo importante es que donde surgieron aquellos ruidos o intentos de comunicación, es un lugar de búsqueda del submarino”, indicó. Además, precisó que los sistemas que se están utilizando para la búsqueda son “lo más adelantado que hay en el mundo”.

Como integrante de la Comisión Bicameral Sobre la Desaparición, Búsqueda y Operaciones de Rescate del Submarino Ara San Juan, Montenegro tomó testimonial al suboficial Darío Espíndola y aseguró que “le pregunté expresamente si él había recibido algún tipo de presión para direccionar la declaración y me dijo que no”.

El legislador sostuvo que “aún no hemos visto la declaración donde supuestamente dice esto – que recibió presiones para borrar posibles intentos de comunicación -, sino que son trascendidos. Y al respecto, agregó: “No creo que haya contradicciones, sino distintos puntos de vista de un mismo tema. El suboficial es un hombre que tiene vasta experiencia en comunicaciones; todo el personal militar que vino nos los dijo. Lo que escuchó, lo escuchó. Si fueron ruidos, estática, intentos de comunicación, eso vamos a tratar de determinarlo nosotros y la Justicia”.

Montenegro insistió en remarcar que “lo importante es que quede claro que se trabaja en el lugar donde surgió ese ruido, y se viene trabajando desde el momento que ocurrió, aunque ahora con un sistema diferente. El sistema de UV que se utiliza en este momento es lo más adelantado que hay en el mundo para este tipo de búsqueda”.

En declaraciones radiales el legislador afirmó que “esta búsqueda es importante para los familiares y para todos los argentinos. Cuando pasamos por la Base Naval y vemos que no está el submarino, sentimos que falta algo”, al tiempo que recordó que su padre fue submarinista motivo por el cual conoce a varias de las personas que se encontraban en el Ara.



Lo más visto hoy