CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 24 de mayo de 2024

Montenegro habló por primera vez sobre “el objetivo” para 2027

Aunque siempre fue cauto al hablar del futuro, esta vez el jefe comunal aseguró que todos los que piensan que la Provincia no puede "seguir siendo gobernada de esta manera" deben "ir juntos".

Guillermo Montenegro.

Si bien en la previa de los procesos electorales anteriores el intendente Guillermo Montenegro optaba por la cautela, esta vez decidió comentar en conferencia de prensa “el objetivo para 2027”.

Consultado sobre los movimientos en el PRO bonaerense, el jefe comunal prefirió cambiar de frente y arremetió contra el gobierno de Axel Kicillof: “Estamos frente a una provincia que está mal. Ioma no te da respuesta y a un gobernador que toma la decisión de llevar patrulleros a Santa Fe y ambulancias a Chubut, (mientras) nosotros estamos pidiendo tres ambulancias en Mar del Plata hace tres años, y ahora nos llaman para ver si nos pueden dar una y no sabemos cuándo”, cuestionó.

“No podemos permitir que se siga financiando una película con la plata de los vecinos, que se siga pensando en sacar una ley que le va a complicar al que quiere dar laburo, que se siga pensando en hacer un instituto de salud central para el manejo de la salud pública bonaerense”, enumeró.

“Esto es lo que a nosotros nos tiene que unir a todos los que estamos en un proyecto que tiene que ver con que la provincia no puede seguir gobernada de esta manera. Y ahí sí, yo nunca hablo de futuro, pero no tengo ninguna duda de que pensar en 2027 en este tipo de procesos es muy claro”, apuntó.

Montenegro insistió: “Todos los que pensamos más o menos parecido y entendiendo que así no se puede seguir tenemos que estar juntos pensando en 2027. Porque esto es malo para la provincia, es conceptual: no podemos permitir que este tipo de cosas sigan pasando en la provincia de Buenos Aires”.

Enseguida redondeó: “Si nosotros seguimos haciendo lo mismo, vamos a tener el mismo problema. El objetivo es muy claro: en 2027 la gente que piensa parecido y tiene un proyecto común tiene que ir junta, y a cada una le va a tocar el lugar que le toque, y si no te toca lugar no importa, porque es mucho más importante la vida de los bonaerenses que los intereses personales de cada uno. No tengo ninguna duda de que es por ahí”.

Apoyo a la Ley Bases

En la conferencia de prensa, el intendente también respaldó el proyecto de ley Bases impulsado por el gobierno de Javier Milei. “Estoy convencido de que hay que acompañarla. Entiendo que al Gobierno hay que darles las herramientas para que pueda llevar adelante los cambios que la gente decidió el año pasado”, opinó.