CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 25 de mayo de 2024

Montenegro: “Tenemos que pensar en la libertad y el progreso, sin egoísmos”

El jefe comunal también marcó la necesidad de "despojarse de los individualismos", en una celebración tuvo lugar en el Museo Municipal José Hernández, donde actuaron artistas locales y hubo una feria de emprendedores y comidas típicas de la región.

 

Con la presencia del intendente municipal Guillermo Montenegro, se llevó a cabo hoy el acto oficial conmemorativo por el 214 aniversario de la Revolución de Mayo en el Museo Municipal José Hernández. El jefe comunal recordó la gesta patria y aseguró que “tenemos que pensar en la Libertad y el Progreso, pero sin egoísmos”.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la invocación religiosa (a cargo del administrador apostólico de la diócesis de Mar del Plata monseñor Ernesto Giobando) el jefe comunal hizo uso de la palabra: “¿Qué significaba la libertad para nuestros patriotas en 1810? Lo primero que se me ocurre es que ninguno pensaba en él, que no había individualidades. Que pensaban en el otro. No había egos”, señaló.

“Y creo que lo que también nos demostraron ellos es que la Argentina tenía que ir a un lugar de Libertad y de Progreso. Y ahora también, tenemos que pensar en la Libertad y el Progreso, pero sin egoísmos. Yo no tengo ninguna duda que todos los patriotas, todos los que entendieron la importancia que tenía el ser un pueblo libre, soberano y que arrancaba en ese 1810 un camino que seguimos transitando nosotros. A veces no tomamos ese ejemplo del no individualismo, de mirar al costado, de pensar en el otro, de entender que es un problema de los argentinos. No es un problema de un sector. Así lo entendieron los patriotas y nos los demostraron. Y ese es nuestro camino”, aseguró el intendente.

Y añadió: “Es el camino de trabajar, de empujar, de buscar soluciones. Sin individualismo, mirando para el costado, sabiendo qué le pasa al otro: esa es la clave. No porque lo diga alguien, sino porque está escrito hace muchos años”.

En ese sentido, Montenegro hizo una referencia al lugar elegido para desarrollar el acto: “¿Por qué elegimos este lugar? Tiene que ver con nuestras tradiciones. Tiene que ver con lo que nos precedieron hace muchos años, y tiene que ver con lo que somos los argentinos. Y los patriotas de 1810 pensaban en el otro buscando la libertad y llevar adelante cosas que parecían sueños y que después -con el tiempo- uno vio que se lograron. Y es por ahí.”

“Lo único que les quiero decir es que no hay otro camino que no sea el de despojarse de los egoísmos y de las individualidades, y a ese camino hay que transitarlo juntos. Y en esto yo les pido a todos que hagamos un esfuerzo, sobre todo por lo importante que es para nuestra ciudad, pero lo importante también que es para la Argentina y para todos los que viven y habitan nuestro país. Muchísimas gracias, sigamos empujando juntos y ¡viva la Patria!”, concluyó el intendente.

Posteriormente, se desarrolló un baile alusivo a cargo de Mabel Amet y Juan Trento, pareja estable de la Asociación de la Laguna y Museo José Hernández. También cantó Julián Gómez. Durante el evento también hubo feria de emprendedores y comidas típicas de la zona.



Lo más visto hoy