CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 14 de marzo de 2020

Noche de teatro en el Soriano y en Hostel

A las 20.15 de hoy en la sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo 3108) se presentará la obra teatral La prudencia, dirigida por Esteban Llauró e interpretada por Alejandra Martínez, Amalia Paternico y Natalia Cipullo.

Cuenta la historia de tres amigas que se reúnen para festejar fin de año, y ante la inseguridad reinante, dos de ellas hacen uso y abuso de la virtud cardinal de la prudencia. El dislate mayor se da cuando quieren explicar ese exceso.

“La última rebelión…”

La última rebelión: Abuelitos ¡las pelotas!” subirá a escena hoy a las 20.30 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo 3108).

Escrita y dirigida por Raúl Garavaglia, relata la vida de un grupo de residentes adultos mayores en un geriátrico. Inesperadamente ingresa una mujer más joven de quien se enamora uno de los integrantes de ese grupo original y esto producirá recelos entre ellos, pero una decisión inesperada hará que los ancianos decidan rebelarse y atrincherarse en la residencia.

El elenco que interpreta la obra está compuesto por Abel Álvarez, Silvia Aiace, Emiliano Vidal, Néstor Pilu, Beatriz Álvarez, Clarisa Aiace, Karina Viñas, Daniel Simonazzi, Elena Absurdo y Walter Rojas.

Regresa “La niña de la muñeca de trapo”

El unipersonal “La niña de la muñeca de trapo” regresará a escena. Será en una función que se realizará hoy a las 21 en la sala de Teatro Hostel (Olavarría 2372). La entrada es libre a cambio de un elemento de higiene personal o pañales, elementos que serán distribuidos por la ONG Jóvenes Solidarios.

Basada en textos de Fabián Politis, Hermann Hesse y creaciones propias, la obra tiene dirección de Atahualpa Pintos y la actuación de Rocío Villarreal.

Se trata de una autobiografía descarnada de una mujer que sufre violencia de género. Y que hará reflexionar a los espectadores e involucrarse en la historia.

Los organizadores indicaron que la sala es íntima, para un público reducido y que mantiene los recaudos necesarios por la emergencia sanitaria actual.



Lo más visto hoy