CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
17-06-2009

Tedesco y su posición sobre el cierre de escuelas

El ministro de Educación justificó suspender el dictado de clases sólo cuando se detecten "más de dos casos confirmados" de gripe A en un aula.

BUENOS AIRES.- El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, aconsejó ayer suspender el dictado de clases en las escuelas sólo cuando se detecten "más de dos casos confirmados" de influenza A en un aula y afirmó que"no tiene sentido" el cierre de establecimientos ante casos dudosos porque el virus "está difundido masivamente".

"En el primer momento de expansión de la gripe A era aconsejable tomar medidas de cierre de escuelas para contener el contagio, para contener el virus, atendiendo grupos así muy focalizados, pero ahora que el virus ya está difundido masivamente entonces ya no tiene sentido", expresó el funcionario.

Tedesco afirmó que "lo que se aconseja ahora es que haya cierre de escuelas cuando hay más de dos casos" confirmados en una misma sala de estudios. El funcionario sostuvo que la decisión será analizada por especialistas del comité de expertos que estudia la situación de la nueva gripe en el país.

"No quiero adelantar nada, vamos a reunirnos y a discutir", sostuvo el ministro, y consideró que "es serio el problema, pero no es para crear algún pánico". Tedesco explicó que "lo que era aconsejable en la fase de contención deja de ser aconsejable ahora que estamos en la fase de mitigación".

"Algunas escuelas ya están abriendo, las primeras que cerraron ya cumplieron el plazo y han vuelto a abrir", sostuvo el funcionario.

"Estamos en una situación muy dinámica pero más allá de decisiones concretas que se tomen lo fundamental siguen siendo las actividades de prevención, las medidas de higiene, lavarse las manos permanentemente, no concurrir a concentraciones masivas, tener aireados los ambientes, porque es una gripe que tiene una gran facilidad de contagio", afirmó.

El ministro aclaró que "los casos que hay de muertes, como la bebita, son chicos que son muy vulnerables y esta gripe termina produciendo un desenlace fatal, sobre todo en personas o chicos que tengan una afección pulmonar o respiratoria y eso puede hacer agravar el cuadro".