CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 31 de enero de 2018

Numerosos elencos marplatenses no participan de la competencia

Algunos lo hacen bajo el lema "Nada que festejar", manteniendo la postura de reclamo ante la ausencia de políticas culturales que preserven el trabajo artístico en la ciudad.

Escena de "La bella dispersione", obra que dirigió y escribió Yanícola.

Directores y elencos marplatenses decidieron no participar de los premios Estrella de Mar. Algunos lo hacen bajo el lema “Nada que festejar”, manteniendo la postura de reclamo ante la ausencia de políticas culturales que preserven el trabajo artístico en la ciudad.

Se trata de los elencos de “Una noche con Magnus e hijos” (Séptimo Fuego), las obras que dirige Guillermo Yanícola “La bella dispersione”, “Piezas únicas”, “Mesa al cuadrado” y otras en diversos espacios, la obra que dirige Pedro Benítez “Fausto” (Séptimo Fuego) y en la que participa como actor “Claudio y Calígula” (Séptimo Fuego) con dirección de Silvia de Urquía. El espectáculo “Otra vez Ubú” (Cuatro Elementos) con dirección de José Luis Britos y “La competencia” (Cuatro Elementos) con dirección de Manuel Santos Iñurrieta. De El Club del Teatro, tampoco se presentaron “500 pesos”, “Maldad” y Tokyo.

Cabe señalar que la Attra (Asociación de Trabajadores del Teatro de la Región Atlántica) decidió este año dar libertad a los elencos para que elijan si se inscriben o no al polémico premio.

Viviana Ruiz, expresó al respecto: “Denunciamos (el año pasado) la situación de Mar del Plata en relación a la cultura y no obtuvimos ninguna respuesta. Este año no tiene sentido ir”.

La directora de teatro Silvia de Urquía indicó que “en Attra se decidió que cada elenco hacía lo que se resolvía democráticamente”. Así muchos elencos decidieron conversar qué hacer al respecto. Algunos elencos decidieron dirimir el tema mediante votación”.

Por su parte, Guillermo Yanícola, expresó que “el año pasado numerosos teatristas de la ciudad decidimos no presentarnos a los premios como modo de protesta ante la política de vaciamiento cultural aplicada por la Secretaría de Cultura y el Ejecutivo local. Este año las condiciones no solo no han mejorado sino que han empeorado, de modo que como teatristas hemos decidido no participar de la entrega de los premios. Siempre pensamos a los premios como una fiesta, pero en esta oportunidad decidimos no inscribirnos, ya que consideramos que debido al estado de la cultura en Mar del Plata, a la política de desatención y desmantelamiento, no hay nada que festejar, y esto lo sostenemos desde el verano pasado”.

José Luis Britos indicó: “El anteaño me presenté con un laburo sobre textos de Lorca. El año pasado decidimos no participar y por el mismo motivo rechazamos el Premio Vilches que nos dieron por Otra vez Ubú”.



Lo más visto hoy