CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 7 de febrero de 2025

Ordenan la detención de los cinco policías por el caso Paredes

El juez de garantías Juan Tapia hizo lugar al pedido del fiscal Alejandro Pellegrinelli y ordenó que sean detenidos los cinco policías que intervinieron en el procedimiento en el que fue asesinado Matías Paredes.

La Justicia de Garantías ordenó la detención de los cinco policías que participaron en el operativo ilegal de interceptación que terminó en la muerte a balazos del joven Matías Paredes (26).

Así lo resolvió el juez Juan Tapia tras el pedido del fiscal Alejandro Pellegrinelli, quien adosó una gran cantidad de prueba en donde se les atribuía diferentes roles a los funcionarios policiales que actuaron en la madrugada del jueves en Polonia y Fortunato de la Plaza.

La figura penal para los responsables de matar a Paredes tiene prevista una pena de prisión perpetua. El artículo 80 del Código Penal, en su inciso 9, dice que “se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua al que matare abusando de su función o cargo, cuando fuere miembro integrante de las fuerzas de seguridad, policiales o del servicio penitenciario”.

La medida recae sobre Juan Molina, el encargado del gabinete técnico operativo de la 16a., que junto con el sargento Julio Rufino Gerez son los que iban a bordo del Volkswagen Bora, mientras que Héctor Murray, policía de Estación Camet, Yancamil Masia, de comisaría decimocuarta, y Emilio Flores, de la decimoquinta, lo hacían en la camioneta EcoSport.

Para Pellegrinelli el autor del homicidio es Molina y los otros cuatro son partícipes necesarios, y a todos les cabe la misma pena.

Pellegrinelli recibió este viernes las conclusiones de los peritajes balísticos sobre las cinco pistolas Bersa Thunder de los funcionarios policiales. De todos modos, sobre estos resultados se mantuvo reserva y no trascendieron mayores detalles. Sí se sabe de antemano que quien accionó su arma al menos tres veces fue Molina, ya que él mismo lo señaló en el acta de procedimiento que confeccionó.

En tanto, testigos aseguran que Flores sería el otro policía que se bajó del automóvil que manejaba y abrió fuego contra el Fiat Palio en el que Paredes viajaba con dos amigos ocupando el asiento trasero.

Por otra parte, en las imágenes de las cámaras de seguridad, se ve que un tercer automóvil sale de la estación de servicio y se suma a la persecución tras los disparos. En ese vehículo también habría policías, los que si bien no participaron en la interceptación, si lo hicieron después. Nada se sabe de ese rodado ni de la identidad de sus ocupantes.