Para Abad, la Ley de Economía del Conocimiento es “mirar estratégicamente al futuro”
El jefe del Bloque de Diputados de Juntos por el Cambio destacó la adhesión de la provincia de Buenos Aires.

Maximiliano Abad.
El jefe del Bloque de Diputados de Juntos por el Cambio en la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, celebró la adhesión que la Cámara baja bonaerense le dio a la Ley de Economía del Conocimiento nacional: “Es mirar estratégicamente al futuro”, destacó.
Este jueves, la Cámara de Diputados dio sanción definitiva a la ley, que no sólo es una adhesión a la ley nacional, sino que incluye adaptaciones y agregados para su aplicación en territorio bonaerense, entre ellas pisos mínimos de exenciones de IIBB, que la inscripción en el Registro Nacional sirva para la inscripción en el Registro Provincial, y la incorporación del fomento y promoción de los parques o distritos tecnológicos, que no figuraban en la Ley nacional.
Al respecto, Abad señaló que “es un paso decisivo hacia una Provincia que pueda reeplantearse su esquema productivo, que pueda empezar a desarrollar otra agenda acorde con una economía que está dinamizando a muchos países del mundo, que ven al conocimiento como un factor estratégico”.
Y agregó: “Creo que tenemos que profundizar ese camino y la Legislatura ayer generó una herramienta que propicia el impulso de políticas públicas que apoyen la innovación, la creatividad, el emprendimiento y el valor agregado del conocimiento al servicio de la productividad. El resultado será más desarrollo económico, pero también social y humano”.
Cabe destacar que el sector genera 75.000 puestos de trabajo en la Provincia: 42 mil en Gran Buenos Aires y 33 mil en el interior de la provincia en ciudades como San Nicolás, Tandil, Trenque Lauquen y Mar del Plata (en donde 55.000 estudiantes están relacionados con la economía de conocimiento).
“Dimos un paso necesario si queremos involucrar a la Provincia en una senda de desarrollo, con un planteo estratégico y que mira al largo plazo. El motor económico del país debe estar a la altura de los desafíos que nos propone el mundo”, concluyó Abad.

Lo más visto hoy
- 1Por el paro de micros, los alumnos de escuelas municipales tendrán este martes la falta justificada
- 2La UTA anunció que habrá paro de colectivos en Mar del Plata por tres días
- 3Lanzaron la decimotercera etapa del programa “Mi Moto”, con tasas bonificadas
- 4El viento sopla con fuerza y se hace sentir: hay árboles y cables caídos
- 5Temporal: este martes habrá clases en General Pueyrredon