CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 7 de enero de 2020

Parrilli acusó a la AFI de Macri de “pincharle” los teléfonos a oficialistas y opositores

El senador respaldó la decisión de intervenir la central de inteligencia y poner en el cargo a Cristina Caamaño.

Oscar Parrilli.

El senador nacional Oscar Parrili (Frete de Todos) apoyó este martes la decisión del presidente Alberto Fernandez de intervenir la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y acusó que en la era macrista “no solo nos pinchaban los teléfonos a nosotros, también entre ellos”, y citó que se lo hicieron a la diputada Elisa “Lilita” Carrió y a la ex gobernadora María Eugenia Vidal, entre otros.

El senador por Neuquén, quien fue secretario general de la Presidencia desde 2003 hasta 2014, y luego titular de la AFI en el último período de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner hasta 2015, fue consultado por Télam acerca de la decisión del presidente Fernández de intervenir la central de inteligencia y poner en el cargo a Cristina Caamaño.

“Sí, sí, la apoyo”, sostuvo ante la consulta de esta agencia, y también la de “crear una nueva estructura, que es la recomendación que está en el decreto, lo que el Presidente le ha encomendado a Cristina” (Caamaño, la nueva titular de la AFI desde el 23 de diciembre pasado).

“Hay que crear una nueva estructura inteligencia en serio”, insistió el legislador, y apuntó: “Les cuento algo, cuando nosotros llegamos en 2014 (a la AFI) no había ciberseguridad en la inteligencia, no se hacía, obviamente porque se hacía espionaje interno; es una de las áreas que hay que crear, y creo que Cristina tiene en claro eso”.

Parrilli diferenció que “si la SIDE (el anterior nombre de la AFI) fue lamentable durante los 30 años de democracia, estos cuatro años fueron lo peor de lo que hubo de la inteligencia en Argentina”.

El senador ejemplificó en ese caso que lo fue “en nivel de espionaje interno y de persecución porque había bandas, había grupos que operaban indistintamente y hasta se terminaban espiando entre ellos”, y citó que “espiaban a Carrió, a Vidal, a (el presidente de Boca, (Daniel) Angelici, a (el titular del Colegio de Abogados, Jorge) Rizzo, no solamente a nosotros, se pinchaban los teléfonos entre ellos”.

 



Lo más visto hoy