CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 16 de diciembre de 2016

Peñarol cayó ante Estudiantes en su último partido del año

El conjunto marplatense cayó por 101 a 93 después de un partido en el que fue claramente superado por su par de Concordia. De esta manera cierra un discreto y flojo año 2016.

Luego de la convincente victoria obtenida ante Atenas de Córdoba, una desconocida cara de Peñarol parecía que podía costarle una paliza histórica en contra anoche en el Polideportivo Panamericano. Por eso, a pesar de la derrota, la visión optimista del análisis tendrá que rescatar el espíritu de lucha que le permitió, en el segundo tiempo, poner en aprietos a un rival que fue superior. A juzgar por lo que mostró anoche en el primer tiempo, Estudiantes de Concordia es quizás la mejor expresión colectiva de la Liga Nacional de Básquetbol. En definitiva, los entrerrianos se impusieron 101 a 93, luego de ostentar una ventaja superior a los 30 puntos.
La cuesta a remontar se puso muy empinada de arranque para Peñarol. Al “milrayitas” no le salió ningún plan en el primer cuarto y, por contrapartida, Estudiantes fue una máquina de precisión. Los entrerrianos se distanciaron 15-0 antes de los 5 minutos y recién Franco Giorgetti pudo cortar la sequía con un triple luego de 4 minutos y medio.
De poco y nada le sirvieron al equipo de Marcelo Richotti el rápido cambio de bases y los posteriores ingresos de Leonardo Gutiérrez y Sebastián Suárez.
El local deambuló sin rumbo, sus licencias defensivas fueron imperdonables y se encontró con un Federico Marín indomable y un juego de conjunto formidable del rival, salvedad hecha de que la floja defensa peñarolense fue cómplice por su tardía reacción para las ayudas.
El entendimiento para jugar alto-bajo y revertir el balón fue casi perfecto en el visitante, que anotó 31 puntos en los 10 minutos iniciales, con 73% en tiros de cancha (incluidos 5 de 5 en triples), 8 asistencias y una sola pérdida.
El leve repunte para el inicio del segundo parcial, con Gutiérrez como líder indiscutido, apenas ayudó para evitar que el rival continuara ampliando las cifras. Pero sólo por un rato. Cuando el olímpico fue a descansar, volvió a desatarse otro vendaval sobre Peñarol, y la desventaja se fue haciendo cada vez más pesada de sobrellevar (17-41 y 19-43).
Con la decisión de salir a presionar más arriba y con mayor agresividad, Peñarol puso a prueba (superada con creces) la enorme capacidad colectiva de Estudiantes para salir de cualquier aprieto. Y la eficacia de su perímetro fue temible, a punto de tornar un suplicio para el local el resto de la primera mitad.
Los entrerrianos establecieron su máxima de 31 puntos (28-59) y el cuarto se extinguió con una curiosidad: Reed inauguró su cuenta personal con un triple a segundos de llegar al descanso largo.
Peñarol arrancó derechito el segundo tiempo. Era menester cambiar muchas cosas, aunque en realidad, salió a jugarse a cara o cruz para descontar lo antes posible. Y le salió muy bien, con un inspirado Reed (anotó 14 de los primeros 20 puntos de su equipo en el tercer cuarto).
El estadounidense, certero aunque desordenado, lo fue poniendo en juego al local logró recortar hasta 59-71 a 3m10s de concluir el segmento. Y consiguió llegar -12 al capítulo decisivo amparado de un caudal ofensivo sensacional (35 puntos, 19 de ellos cortesía de Reed).
También tuvo un rol importante en la levantada el chileno Sebastián Suárez, rueda de auxilio fundamental luego de que una falta técnica mutua dejó afuera del juego a Reed y Ricardo Powell.
Parecía perder más el local, pero Suárez tomó la posta (75-83). Faltaba un montón. Más de 7 minutos. Pero Peñarol estaba al límite, con cuatro jugadores con 4 faltas personales.
Y pese a que le corazón de Leo Gutiérrz nunca se entrega, la jerarquìa de Darquavis Tucker (24 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias) y el triple de Facundo Giorgi a 3m50s del epílogo (81-94) pusieron fin a las esperanzas de un vuelco histórico. Quedaba tiempo, pero fue un golpe que el “milrayitas” ya no pudo asimilar.

Peñarol 93

N. Zurschmitten 6, R. Reed 22 (x) , F. Giorgetti 6, A. Diez 9 y R. Acuña 0 (x) (FI). J.P. Figueroa 12, L. Gutiérrez 13, S. Suárez 18 (x), J.M. Torres 7. DT: Marcelo Richotti.

Estudiantes (C) 101

S. Orresta 10, J. Slider 9, D. Tucker 24, F. Marín 18 y J. Justiz Ferrer 6 (x) (FI). R. Powell 10 (excluido), F. Giorgi 13, F. Malara 0, L. Vildoza 9 , M. Marriaga 2. DT: Hernán Laginestra.

Estadio: Polideportivo Panamericano “Islas Malvinas”.
Arbitros: Juan Fernández y Sergio Tarifeño.
Parciales: 10-31, 31-59 y 66-78.



Lo más visto hoy