CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 26 de mayo de 2024

Portaaviones y destructores de EE.UU. y Argentina realizarán maniobras frente a Mar del Plata

Se trata del ejercicio binacional Passex "Gringo-Gaucho II" en el mar Argentino, que se realizará del 29 al 31 de mayo a solo 60 millas de nuestra ciudad. Se destaca la llegada del Portaaviones USS "George Washington", de 333 metros de eslora y 74 metros de alto.

El portaaviones nuclear USS George Washington, la portentosa nave que forma parte relevante de la United States Navy cuenta con una dotación de 3.200 tripulantes.

Un evento de importancia en el ámbito naval está próximo a desplegarse en las aguas del Mar Argentino frente a las costas de Mar del Plata. Se trata del ejercicio binacional PASSEX “Gringo-Gaucho II”, en el cual participarán destructores, portaaviones y buques logísticos de Estados Unidos y Argentina.

En el marco del despliegue internacional “Southern Seas 2024”, los días 29, 30 y 31 de mayo se llevarán a cabo las actividades planificadas para el Ejercicio de Adiestramiento conocido como PASSEX “Gringo-Gaucho II”, una colaboración entre las Armadas de Argentina y Estados Unidos.

El adiestramiento se desarrollará a aproximadamente a unas 60 millas de Mar del Plata, esto es, a 95,5 kilómetros de la costa.

Durante este ejercicio, el Portaaviones USS “George Washington”, el Destructor USS “Porter” y el Buque Logístico USNS “John Lenthall” navegarán en aguas jurisdiccionales argentinas, a kilómetros de la costa marplatense.

El USS “George Washington”, que lleva ese nombre en honor al primer presidente de los Estados Unidos, es el sexto portaaviones de propulsión nuclear de clase Nimitz. Tiene una eslora de 333 metros, 78 de manga y mide 74 metros de alto en su superestructura.

Se trata de los buques de guerra más grandes del mundo, que apoyan y operan aviones que participan en ataques contra objetivos en el aire, a flote y en tierra que amenazan el libre uso del mar, y participan en operaciones sostenidas de proyección de poder en apoyo de las fuerzas del país norteamericano y de la coalición, tal cual lo destacan en la US Navy.

El portaaviones nuclear USS “George Washington” cuenta con una dotación de 3.200 tripulantes. Del lado argentino, participarán unos 300 marinos.

portaaviones

 

Este evento, según informaron desde la Armada Argentina, permitirá mejorar la interoperabilidad entre las dos armadas y practicar diversos procedimientos y defensas en el marco de posibles operaciones conjuntas.

Por parte de la Armada Argentina, participarán diversos buques y aeronaves, incluyendo destructores, corbetas, patrulleros oceánicos, helicópteros y aeronaves de exploración marítima. Este ejercicio representa una oportunidad para fortalecer la relación entre las fuerzas navales de ambos países y profundizar la colaboración en materia de defensa y seguridad marítima.

Concretamente, por la armada nacional participarán los Destructores ARA “La Argentina” y ARA “Sarandí”; las Corbetas ARA “Espora” y ARA “Rosales”; los Patrulleros Oceánicos ARA “Contraalmirante Cordero”, ARA “Piedrabuena” y ARA “Storni”; dos helicópteros Sea King H3; un helicóptero Fennec, que irá como aeronave orgánica de un Destructor; un avión de exploración o vigilancia marítima B-200; y dos aeronaves turbomentor.

El ejercicio “Gringo-Gaucho” tiene una larga historia, remontándose a 1990, y ha sido una plataforma para el intercambio de conocimientos y habilidades entre las fuerzas navales de Argentina y Estados Unidos. A lo largo de los años, ha contribuido a la profesionalización de las tripulaciones, el desarrollo de nuevas capacidades y la mejora de la interoperabilidad en operaciones conjuntas.

El Ministerio de Defensa de Argentina destacó la importancia de este ejercicio. “La Armada se prepara para desplegar su poder en alta mar. Ya zarparon el destructor ARA La Argentina, el ARA Sarandí y la corbeta ARA Espora para participar en el ejercicio PASSEX Gringo-Gaucho II junto a la marina de EE.UU. y su portaaviones USS George Washington”, comunicó la cartera a cargo de Luis Petri.


Antecedentes

El Ejercicio Combinado de Adiestramiento en el Mar Gringo-Gaucho nace como un ejercicio bilateral de oportunidad. Se desarrolla cuando un portaaviones de la Armada de los EE.UU. y sus buques escoltas, realizan una navegación por aguas territoriales argentinas.

El primer ejercicio se realizó en 1990 con el pasaje del portaaviones USS “Abraham Lincoln”, y se repitió en 1991 con el portaaviones USS “Kitty Hawk”; en 1993 con el portaaviones USS “Constellation”; en 2004 con el portaaviones USS “Ronald Reagan”; en 2008 con el portaaviones USS “George Washington” y en 2010 con el portaaviones USS “Carl Vinson”, siendo esta última realizada por primera vez con el nombre “Gringo – Gaucho”.

 



Lo más visto hoy