Prisión preventiva para los cinco policías del Caso Paredes
El juez Juan Tapia mantuvo la hipótesis inicial de la fiscalía en en la que Juan Molina es el autor del homicidio de Matías Paredes, que Julio Rufino Gerez, Javier Masia y Daniel Murray son partícipes necesarios y que Emilio Flores es responsable de tentativa de homicidio agravado.

Matías Paredes fue asesinado por la policía el 7 de febrero.
La Justicia de Garantías dictó la prisión preventiva para los cinco policías que participaron en la interceptación ilegal del automóvil de Matías Paredes (26), quien murió baleado cuando dos de los efectivos accionaron sus armas sin ninguna justificación.
Juan Manuel Molina, Julio Rufino Gerez, Javier Masia, Daniel Murray y Emilio Flores deberán seguir presos por lo que dure el proceso penal a menos que surja en la continuidad investigativa a cargo del fiscal Alejandro Pellegrinelli evidencia que los beneficie.
La medida fue resuelta por el juez Juan Tapia, quien decidió mantener la hipótesis inicial del fiscal, en la que Molina es quien disparó y causó la muerte de Paredes, Flores disparó sin herir a ningún ocupante y los otros tres participaron con rol primordial en el operativo aunque no hayan accionado sus armas.
Para el juez Tapia, se advierte claramente que el accionar policial incumple con la normativa específica, siendo avalada la hipótesis delictiva en distintas pruebas que aportó la fiscalía. Incluso, califica de “ficcionado” el relato plasmado en el acta policial firmado por Molina y que difiere de todo lo que hay en el expediente en cuanto a que actuaron para “repeler” un supuesto ataque.
La resolución concluye que los policías imputados actuaron sin información precisa sobre el paradero de Cristian Monje y sin una confirmación clara del dato del Fiat Palio rojo. A pesar de ello, decidieron interceptar un vehículo similar sin conocer a sus ocupantes, cuando este circulaba a velocidad normal y respetando las normas de tránsito. El documento describe que el Fiat Palio fue emboscado en un semáforo por un Volkswagen Bora, que se cruzó delante de él, mientras que una camioneta Ford Ecosport lo bloqueó desde atrás. Ninguno de estos vehículos tenía identificación policial y sus ocupantes no se identificaron como funcionarios. Según la resolución, al menos dos oficiales dispararon contra el automóvil interceptado, lo que derivó en una persecución y culminó con la búsqueda de auxilio de los ocupantes del Palio en un móvil policial.
Tapia enfatiza que este accionar fue violatorio de todas las normas procedimentales, por lo que descarta los cuestionamientos de la defensa respecto a la acreditación de los hechos
El pedido previo de las defensas
Las abogadas Perelló y Papadópulos habían demandado el cese de la medida de coerción impuesta a su defendido Emilio Flores y, en subsidio, su excarcelación extraordinaria. Argumentaron que no existía un solo elemento objetivo en la investigación que fundamentara la acusación de homicidio doblemente agravado en grado de tentativa contra Flores. Destacaron que su declaración, en la que afirmó haber realizado dos disparos al suelo, está respaldada por las pruebas periciales que indican que las únicas vainas servidas desde su arma fueron halladas en la calzada asfáltica. Además, señalaron que dentro del vehículo no se encontraron impactos atribuibles a Flores, lo que contradice la versión de otro imputado.

Lo más visto hoy
- 1Instagram dio de baja un video publicado por el intendente Montenegro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2¿Sigue la lluvia?: cómo estará el clima este lunes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Dolor por el fallecimiento de Juan Carlos Pomposiello, uno de los fundadores del Hospital Privado de Comunidad « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Dolor por el fallecimiento de Juan Carlos Pomposiello, uno de los fundadores del HPC « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Conductor alcoholizado y con licencia trucha chocó autos estacionados « Diario La Capital de Mar del Plata