CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 24 de enero de 2018

Procesan a empleado de una concesionaria marplatense por estafar a más de 40 clientes

El acusado había realizado una campaña de ventas en el partido de la Costa, para luego ausentarse bajo un certificado por problemas psiquiátricos, reteniendo documentación y dinero de las ventas.

Un hombre de 33 años, que trabajaba como empleado de una concesionaria, fue procesado como acusado de estafar a más de 40 clientes al quedarse con el dinero reservas de planes de autos 0 kilómetros en la ciudad de Mar del Plata.

La detención fue llevada a cabo en las últimas horas por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) local, en un departamento con domicilio situado en la calle Buenos Aires al 2700, informaron fuentes policiales.

En el lugar los policías secuestraron talonarios de solicitud de adhesión a planes y recibos pertenecientes a la concesionaria para la que trabajaba el detenido.

La investigación del caso había comenzado el 7 de diciembre pasado a partir de una denuncia del representante legal de la concesionaria Peugeot Belchamp S.A.

En la presentación, la concesionaria señalaba que uno de sus empleados, tras realizar una campaña de ventas en el partido de la Costa, presentó un certificado médico por problemas psiquiátricos para justificar su ausencia.

Además, el empleado retuvo documentación de su propio trabajo, lista de clientes y reserva de trabajo, además del dinero de las reservas.

Por otro lado, desde la concesionaria informaron que le exigieron al sujeto vía legal que presente la totalidad de las solicitudes de pre-venta que había realizado y los recibos, pero que éste se negó a efectuar la devolución.

A principios de enero, tres clientes se presentaron en la empresa automotriz con certificados de adhesiones a planes 0 kilómetro y comprobantes de pago de reservas, realizados por el acusado, quien se había quedado con el dinero.

Los policías, una vez que emitió una orden el fiscal Javier Pizzo, allanaron el domicilio del acusado y tras ser notificado de que fue procesado, se secuestró documentación que indicaba que había estafado a otras 39 personas.