Pymes exportadoras aseguran estar “en jaque” por los controles sobre el dólar

La decisión del Gobierno de aplicar controles sobre el mercado de cambios interrumpió el desembolso de créditos en dólares para financiar las operaciones de las pymes industriales exportadoras, que aseguran estar “en jaque” por esta medida oficial.
Así lo alertó el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, quien explicó que “desde que se implementó el control de cambios, los bancos decidieron no renovar la prefinanciación de exportaciones, algunos directamente no las cotizan y otros sí, pero con una tasa de interés en dólares prohibitiva”.
El dirigente comentó que existen cartas de crédito emitidas en el exterior y que ahora no pueden ser descontadas en los bancos locales por las restricciones, lo cual generó “un fuerte perjuicio por el atraso en la cadena de cobros de las exportaciones. Y atraso también en la cadena de pago de la pyme para hacer frente a salarios, materia prima, energía e impuestos”.
En un comunicado, Rosato aseguró: “ser una pyme exportadora en este país es un castigo, gobierne quien gobierne.
Los bancos dejaron de dar créditos en dólares, las prefinanciaciones no son renovadas ni cotizadas, las cartas de crédito no pueden ser descontadas”.
“Así, no va a quedar ni una pyme que pueda ser competitiva para vender al exterior, reduciendo aún más la capacidad de generar dólares para el país”, concluyó.

Lo más visto hoy
- 1Hallan muerta a Agostina Trigo, la joven buscada en Mendoza
- 2Incorporan soldados voluntarios en Mar del Plata: son puestos laborales para cubrir 100 vacantes
- 3Anuncian alerta por intensos vientos para Mar del Plata: se esperan ráfagas de hasta 75 km/h
- 4La Justicia investiga múltiples denuncias de estafas contra una mueblería
- 5Confirman que restos óseos hallados pertenecen a Enzo Blasoni y sigue la investigación del crimen