CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 28 de febrero de 2016

Quejas por falta de mantenimiento en el Parque Municipal de Deportes

Los trastornos que afectan a ese ámbito y al barrio fueron expuestos en una nota que, a poco de asumir el cargo, le entregaron personalmente al presidente del Emder, Guillermo Volponi. Hasta el momento no se implementaron soluciones.

Vecinos que viven en inmediaciones del Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini”, expresaron su preocupación por el creciente deterioro que desde hace años se observa no tanto en las instalaciones específicas del mismo -como el polideportivo, el patinódromo y la pileta de natación- sino en todas las áreas de circulación y aledañas, al igual que en las calles que rodean al parque y al Tiro Federal.
Recordaron que durante un encuentro que mantuvieron hace tiempo con el presidente del Ente Municipal de Deportes y Recreación, Guillermo Volponi, le entregaron una nota en la que solicitaron que se mejore la limpieza y conservación general de todo el parque y sectores aledaños, la instalación de cestos de residuos en las áreas de mayor circulación y el refuerzo del servicio de limpieza durante e inmediatamente después de los eventos que se desarrollan en el mismo, sobre todo de los partidos de fútbol que juegan los equipos locales.
Acerca de la circulación y el estacionamiento indebido de vehículos en el parque, tras expresar que ocurre en varias partes, especialmente en la calle de acceso al natatorio pero también en la pista alternativa de patín, a efectos de evitarlo, pidieron la instalación de barreras, el cierre de las existentes, la inspección correspondiente y la aplicación de multas a los infractores. En cuanto a la iluminación, revelaron que así como en algunos sectores falta o está en malas condiciones, algunas veces se apaga (ocurriría los días feriados). De acuerdo con trascendidos, una iniciativa que estaría en estudio sería la de enrejar por completo el parque, medida que las personas que suelen concurrir al mismo para pasear y/o hacer ejercicios físicos no verían con agrado.

“Choripaneros” y “trapitos”

Respecto de lo que sucede cuando se realizan eventos (partidos, recitales, etc.) manifestaron que los vendedores de choripán se instalan en cualquier parte, incluso en las veredas de los vecinos, que circulan con sus vehículos en áreas prohibidas y que, al retirarse, no sólo no limpian sino que dejan una gran cantidad de basura. En ese sentido, los vecinos propusieron la designación de zonas habilitadas para la actividad, con las condiciones adecuadas (acceso a agua corriente, tachos de residuos, etc.) y un mayor control para que no se retiren del lugar sin haber limpiado.
Acerca de los cuidadores de autos, expusieron que los hacen estacionar en las veredas de los vecinos, sin solicitar autorización. Y que cobran por el estacionamiento en zonas públicas como es el polideportivo. Al recordar lo ocurrido durante los encuentros de fútbol del verano anterior, manifestaron que se pusieron vallas pero que las mismas también fueron ubicadas sobre las veredas, cortando innecesariamente la circulación a los vecinos durante toda la semana lo que, en algunos casos, obligó a transitar en contramano.

Otras irregularidades

Las picadas y la circulación a alta velocidad en la avenida de las Olimpíadas y la diagonal Lisandro de la Torre constituyen otro de los problemas que afectan a los vecinos del barrio. En ese sentido solicitaron la instalación de lomos de burro en la mencionada avenida (en el tramo del Tiro Federal al patinódromo) y en la intersección de la diagonal con Irala al que consideran como el cruce más peligroso por el giro a la izquierda en la calle Dolores.
Alertaron también sobre la circulación en contramano por falta de señalización en las calles y reclamaron la reparación del asfalto en Irala entre las Olimpíadas y Viña del Mar, en el tramo de esta última delimitado por Ayolas y Hernandarias y en la avenida de las Olimpíadas frente al Tiro Federal y advirtieron que en el nuevo sector de la calle 12 de Octubre, desde Canosa se dobla a la izquierda justo en una curva grande, lo cual es muy peligroso.
Con relación a las hinchadas, expresaron que los días en que se juegan partidos de fútbol el ingreso y egreso de las mismas se realiza de una forma muy desorganizada y prácticamente sin control. Que los hinchas arriban a las inmediaciones del estadio varias horas antes y que en los almacenes de la zona se venden bebidas alcohólicas. Asimismo, que se producen peleas y corridas de manera regular, que se ensucian las veredas y frentes de los vecinos con pintadas y que las fachadas de las viviendas son utilizadas como baños públicos.-