CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Interés general 23 de noviembre de 2021

Realizan coloquio internacional de historiografía europea

Tiene lugar desde este martes y hasta el viernes de forma online.

Se lleva a cabo desde este martes y hasta el viernes el 14° Coloquio Internacional de Historiografía Europea y las 11° Jornadas de Estudios sobre la Modernidad Clásica de forma online.

Todos aquellos que deseen participar deberán enviar un mail a [email protected] para solicitar su inscripción. Para más información sobre el programa, los horarios de conferencias y mesas temáticas, se debe ingresar al sitio web redhistoriamoderna.com.ar

El coloquio es organizado por el Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna (GIHEM), dirigido por la doctora María Luz González Mezquita y da continuidad a los realizados en anteriores oportunidades sobre temáticas relacionadas con la modernidad clásica, con especial incidencia en el área hispana.

Según destacaron desde la organización, “se trata del único evento científico que se realiza centrado en este período en el país y que su relevancia se ha puesto de manifiesto en las diez reuniones anteriores, por el elevado número de asistentes procedentes de todo el país y del exterior”.

La reunión tiene como objetivos principales “poner al alcance de la comunidad universitaria y no universitaria, distintos temas relacionados con las investigaciones y tendencias de la historiografía europea moderna en la actualidad y transmitir a la comunidad algunos resultados de la tarea llevada a cabo por el Grupo de Investigaciones en Historia de Europa Moderna cuyo proyecto de investigación ha sido subsidiado por la Secretaría de Investigación y Posgrado de nuestra Universidad”.

La modalidad de trabajo está prevista a través de conferencias magistrales, exposiciones de especialistas nacionales y del exterior, mesas temáticas para lecturas de propuestas, avances y debates de investigaciones, mesas redondas sobre los temas expuestos, paneles de debate y presentación de publicaciones.

 

Cronograma de actividades

 

Acto de apertura
Martes 23 de noviembre – 9.00

• Palabras a cargo de las autoridades presentes.
• Presentación de las Actas del Coloquio celebrado en 2019.

 

Panel inaugural
Martes 23 de noviembre- 9.30

• “La relación dialéctica éxito-fracaso en la edad moderna a partir de la perspectiva transversal”

 

Panel

• Antonio Álvarez Ossorio Alvariño (Universidad Autónoma de Madrid/MIAS)
• Jean Fréderic Schaub (École des Hautes Études en Sciences Sociales)
• Pedro Cardim (Universidade Nova de Lisboa)
• Saúl Martínez Bermejo (Universidad Autónoma de Madrid)
• María Luz González Mezquita (Universidad Nacional de Mar del Plata/MC-RAH)



Lo más visto hoy