CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 30 de septiembre de 2020

Se firman convenios en Casa Rosada sobre entrega de equipamientos para tratamiento de residuos

Al mediodía en la sede gubernamental de la Nación, municipios y consorcios recibirán equipamientos para la gestión de residuos urbanos sólidos

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, firmará hoy convenios con municipios y consorcios para la adjudicación y entrega de equipamiento de optimización de la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU), así como también destinados a la adquisición de infraestructura para mejorar las condiciones laborales de los recicladores urbanos.

También participará de la firma de acuerdos el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky.

El acto está previsto para las 12, en la Casa Rosada, informaron a Télam fuentes oficiales.

La medida es la primera etapa de un monto de inversión cercano a los 1.700 millones de pesos, que alcanzará a 55 municipios de 15 provincias y beneficiará a más de 9 millones de argentinos, en el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, merced a un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El equipamiento incluye excavadoras sobre orugas, palas frontales sobre neumáticos, camiones con volcadores, camiones de caja cerrada con plataformas hidráulicas traseras, carretones, autoelevadores, minicargadoras, trituradoras de vidrio y de cascotes.

También guillotinas de neumáticos, balanzas de piso y para camiones con eje portátil, enfardadoras de doble cajón vertical, chipeadoras de ramas, carritos recolectores, plantas de clasificación de RSU y puntos verdes móviles de arrastre.

Según un informe oficial, la maquinaria para la valorización de los residuos sólidos urbanos que se entregará permitirá incorporar a la economía formal a miles de trabajadores a lo largo del país, generando una fuente de ingreso real, basada en la economía circular, ya que se transformarán residuos en materias primas a ser empleadas en procesos industriales.

Como parte de los compromisos establecidos, los municipios deberán desarrollar reglamentos operativos específicos que den cuenta del estado de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en sus localidades y planes de mejora en la eficiencia de la gestión de los RSU con la maquinaria a ser adquirida.

También tendrán que realizar un relevamiento de los recicladores urbanos formales e informales en la jurisdicción, y plantear las iniciativas y compromisos correspondientes para su incorporación a la economía circular.

Además, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible buscará suscribir cartas de intención con los municipios para avanzar en la adecuación de ordenanzas municipales que busquen generar cambios estructurales perdurables que promuevan una transformación de los hábitos ciudadanos en la gestión de los residuos.



Lo más visto hoy