La Ciudad

Se intensifican las acciones del nuevo Repro II

Se realizó una charla informativa organizada por el Ministerio de Trabajo, con intendentes y empresarios de los distritos de la quinta sección electoral

 

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación con sede en Mar del Plata y la quinta sección electoral, organizó una charla informativa sobre los alcances del Nuevo Repro II (Recuperación productiva) que es el programa activo del Gobierno Nacional para ayudar a las empresas en este grave contexto económico producto de la pandemia y sus consecuencias.

Estuvieron presentes además del responsable local Daniel Di Bártolo, el sub Secretario de Articulación Territorial, Gerardo Girón y el representante del equipo central del Programa REPRO II, Martín Alegre.

Participaron los Intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera, de Gral. Alvarado, Sebastián Ianantuony, de General Guido, Carlos Rocha, y funcionarios de los gabinetes municipales del Partido de La Costa, de Mar Chiquita, de Tordillo y de las Oficinas de Empleo de otras localidades de la quinta sección electoral.

También participación la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, la UCI de Villa Gesell, empresarios hoteleros, gastronómicos y de balnearios, contadores y asesores de las empresas.

El Nuevo Repro II es una ayuda económica para aquellas empresas que sufren una contracción relevante en la facturación y en la producción, en términos reales.

Los valores actualizados del REPRO II son los siguientes:

Suma mensual según sector:

Afectado No Crítico: hasta $ 9.000

Crítico: hasta $ 22.000 ( ej.: Turismo, deportes, gastronomía, cultura y recreativas)

Sector Salud: hasta $22.000

Por otra parte, informaron que el número de empleadores que cubrirá el “Programa REPRO II” se determinará considerando las siguientes variables:

(i) la cantidad de postulantes;

(ii) la situación económica, patrimonial y financiera de los mismos;

(iii) variación nominal de la facturación (a definir);

(iv) las condiciones imperantes de la economía nacional.

La reunión a través de la plataforma virtual zoom finalizó con un intercambio de preguntas sobre las cuestiones operativas del programa.

Te puede interesar

Cargando...
Cargando...
Cargando...