CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 28 de marzo de 2016

Se realizó el III Encuentro de Circo “Dolores de Cabeza”

Con la participación de artistas del país y latinoamericanos.

Comentarios

En esta nota

Se realizó en Dolores el III Encuentro de Circo “Dolores de Cabeza”, del que participaron unas cien personas provenientes de todo el país y de países latinoamericanos como Colombia, Venezuela y Uruguay.
En el predio del microestadio “Arturo Illia”, durante cuatro días pudieron verse la semana pasada, junto a las carpas que armaron los participantes, trapecios, malabares, telas y gente participando de talleres y cursos, así como espectáculos que culminaron con una gran muestra circense en el Parque Libres del Sur.
Cletonto es un payaso que llegó desde Gualeguay, Entre Ríos, y define a la actividad realizada básicamente como “compartir”. Es que la actividad principal consiste en “compartir los conocimientos, una comida, un mate, y conocerse con gente que ama el circo igual que uno”, dice.
Con o sin conocimientos previos, durante las cuatro jornadas se desarrollaron talleres de diversas destrezas que convocaron tanto a gente con conocimientos avanzados como a los que por primera vez se animaron a subirse a una tela o a un trapecio.
Para Mameluco, el dolorense que integra la organización, este encuentro “en un principio parecía una locura, pero ya es algo que solito va creciendo”. Con gente que está desde el primer momento “el hecho de que se haga ya es un crecimiento pero este año nos ha sorprendido la cantidad de gente que ha venido”.
Mameluco explica que “estas cosas se generan a nivel mundial. Hay algunos en sitios específicos ?de payasos, de malabaristas, de monociclistas- pero esta red de juntarse existe a nivel mundial”, al punto tal que “se está organizando la convención latinoamericana, que va a ser en Ecuador dentro de dos años”.