CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 17 de mayo de 2024

Segovia será trasladado a una sede de la Policía Federal por recibir visitas cuando estaba incomunicado

La irregularidad ocurrió el pasado 9 de mayo, día en el cual todavía regía sobre él la incomunicación y el secreto de sumario. Quien lo visitó fue un exsubcomisario condenado por fraguar actas tras un allanamiento ilegal.

Comisario Mayor, José Luis Segovia.

El exjefe departamental de la policía bonaerense en Mar del Plata, comisario mayor José Luis Segovia, no podrá continuar alojado en ninguna dependencia de esa fuerza luego de que se comprobara que mientras estaba incomunicado recibió visitas de un exsubcomisario.

El nuevo traspié que le suma Segovia a su proceso judicial fue resuelto por el juez de garantías Daniel De Marco a pedido del fiscal Marcos Pagella que lo investigan por liderar presuntamente una asociación ilícita compuesta por policías en servicio, expolicías, un cambista y un abogado dedicada a recaudar dinero de “arbolitos” y desviar investigaciones en casos de robos calificados, entre otros delitos.

La grave infracción se produjo el 9 de mayo pasado cuando Segovia, alojado en un calabozo de la Estación Comunal de Policía de Balcarce, recibió al exsubcomisario Juan Pablo Velázquez . El problema es que lo hizo cuando aún regía la incomunicación librada por la Justicia ya que existía en ese momento el secreto sumarial.

Según pudo saber LA CAPITAL, ese ingreso a la comisaría de Balcarce no quedó registrado en el libro de visitas y fue permitido por las autoridades de esa dependencias, las cuales ahora deberán dar las explicaciones no solo en Asuntos Internos de la Policía sino también en el ámbito de la justicia penal.

Vale agregar que Velázquez es un expolicía exonerado y condenado a cinco años de prisión e inhabilitación especial para ocupar cargos públicos por diez años, por fraguar actas tras un allanamiento ilegal en el marco de la investigación por el asesinato kiosquero Dardo Molina, hecho que conmovió a Mar del Plata el 22 de septiembre de 2010.

El fiscal Marcos Pagella, junto con el CATI (Cuerpo de Ayuda a la Instrucción Técnica), pudo corroborar la visita de Velázquez por medio de grabaciones en video de la propia comisaría y las activaciones de las antenas de telefonía celular en la zona.

El fiscal Pagella planteó que “esto evidencia lo problemático que resulta su alojamiento en una dependencia (cualquiera de ellas) a cargo de funcionarios que hasta hace escaso tiempo resultaban ser sus inferiores jerárquicos”. En consecuencia el juez De Marco resolvió el traslado de Segovia a la sede de la Policía Federal Delegación Mar del Plata de Sarmiento al 2500.