CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Interés general 21 de mayo de 2024

Semana de descuentos: ¿cuántos empleos generó?

La semana de super descuentos generó un impulso eventual de la demanda laboral de 36% respecto de igual mes de 2023. ¿Cuáles fueron las provincias con mayor demanda y cuáles fueron los puestos más buscados?

Una nueva campaña promocional de ventas online y grandes descuentos generaron otro pico de demanda en el mercado laboral, con un incremento del 36% respecto de igual período de 2023, según datos de la empresa que presta servicios profesionales de búsqueda, selección y gestión de capital humano.

“Eventos como los que vivimos esta semana son un gran ejemplo de las necesidades que habitualmente tienen las organizaciones en materia de demanda laboral eventual, dónde por mayor volumen de trabajo o por contingencias con los colaboradores, necesitan contar con personas entrenadas y preparadas para la resolución de tareas importantes para el desarrollo del negocio”, explicó Fernando Dante Ciarmatori, Gerente de Desarrollo Comercial y Selección de Grupo Gestión.

Según datos de la compañía, que cuenta con una nómina mensual de más de 18.000 colaboradores en todo el país, las empresas solicitaron más personal para esta campaña que para la misma acción del año pasado. “Vimos un incremento importante que representó un alza de 36% respecto de mayo de 2023, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como también en distintos distritos del país, como Córdoba, Santa Fe, Salta, Tucumán y Mendoza”, señalaron desde la empresa.

Los perfiles demandados fueron varios, entre los que se destacan operarios de depósito y pickers, una posición que se consolida fuertemente en las plantillas de las empresas que actualmente desarrollan una parte de su actividad en forma online.

De hecho, la posición de “Picker” tuvo una demanda de más de 400 colaboradores en todo el país, destacándose principalmente en Buenos Aires y Santa Fe. El puesto de Picker se centra en la selección y preparación de productos en almacenes y centros de distribución para su envío. Los pickers son responsables de localizar los artículos solicitados en los inventarios, recogerlos con precisión y rapidez, y verificar que coincidan con los pedidos de los clientes. Además, pueden participar en tareas adicionales como embalaje, etiquetado y organización de productos.

La demanda de empleo se extendió sobre todo el país, con contrataciones que se concretaron en el interior de la provincia de Buenos Aires, como Bahía Blanca y el partido de la Costa, así como en el Norte del país, con Salta y Tucumán como principales referentes de la actividad. También hubo contrataciones en Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Córdoba, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan y San Luis.

“Este tipo de acciones son una inyección importante para el empleo y a partir de estas contrataciones se abren nuevas posibilidades laborales para todos los que han participado, porque lograron sumar capacitación laboral y experiencia comprobable, aspectos clave para un próximo trabajo”, concluyen desde Grupo Gestión, que hoy es la compañía referente en la prestación de Servicios Profesionales de búsqueda, selección y gestión de capital humano.

Con un equipo de 500 profesionales y por medio de su red nacional de más de 20 sucursales distribuidas en los principales polos productivos del país, la compañía brinda servicios de valor agregado a más de 700 empresas nacionales y multinacionales que operan en Argentina, en más de 25 industrias y actividades productivas.

La firma es pionera en el desarrollo de metodologías y parámetros de gestión en tiempo real del mercado laboral, aspectos que garantizan la eficiencia y celeridad que requieren los clientes más exigentes al momento de resolver sus necesidades de capital humano.



Lo más visto hoy