CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 21 de febrero de 2018

“Siempre es lindo competir con la gente de uno alentando en casa”

Iván Anzaldo, a horas del Trialtón Olímpico BNA Series.

En su itinerario sobre la bicicleta, Iván Anzaldo pautó una escala en Punta Iglesia para dialogar con LA CAPITAL.

Por Marcelo Solari

A los 20 años, el marplatense Iván Anzaldo se ha ganado por mérito propio un buen lugar en la consideración general del ambiente del triatlón. El domingo será uno de los competidores para observar bien de cerca cuando se largue el Olímpico BNA Series, desde la Playa Bristol.

En pleno recorrido en bicicleta con rumbo a Santa Clara del Mar, Anzaldo le hizo una finta al infernal tránsito vehicular de finales del verano y se detuvo para dialogar con LA CAPITAL sobre su presente, la carrera del domingo y sus objetivos para este año:

-¿Cómo viene la preparación para el Triatlón Olímpico BNA Series del domingo?
-Bien. Estoy contento de poder correr otra vez en Mar del Plata. Siempre es lindo competir con la gente de uno alentando en casa. Va a ser la primera carrera de la temporada en Argentina que voy preparar con un poquito de descarga y con ganas de que llegue el momento de largar.

-¿Qué estuviste haciendo en la previa?
-Hace dos meses que vengo con unos cambios de entrenamiento, así que me estoy adaptando y haciendo un poco de base para lo que viene más adelante, con mucho volumen de entrenamiento y mucha carga. Recién a partir de febrero empecé a trabajar un poco más específico, con vistas al Sudamericano de este año.

-¿La ansiedad se acumuló al no poder hacer el Olímpico de diciembre pasado?
-Sí, la verdad es que tenía muchas ganas de correr en diciembre, así que tuve que juntar las ganas. Por suerte ya llega este Olímpico así que estamos listos para correrlo.

-¿Es tu distancia favorita?
-Sí, sí, es lo mío. El Olímpico y el Sprint, distancias más cortas y explosivas, más rápidas. Por ahora no me gusta el Medio Ironman o el Ironman.

-En el último Olímpico de Mar del Plata fuiste el mejor triatleta local. ¿Ahora vas por el podio o te animás a algo más?
-Sí, es cierto. En febrero del año pasado llegué cuarto y fui el mejor marplatense. Esta vez intentará llegar un poquito más adelante, y también mantener el logro de ser el mejor marplatense me parece importante.

-¿Qué te parece el cambio de circuito para esta edición del Olímpico?
-Creo que va a ser mucho más atractivo para verlo. La gente va a poder ver bastante más a los triatletas y se va a concentrar mucho público en el sector del Casino, algo que seguramente nos va a dar mucha fuerza cuando se empiece a sentir el cansancio.

-En tu caso particular, ¿preferís la natación en aguas interiores o en aguas abiertas como será en esta edición?
-Me gusta que se haga en aguas más abiertas. Soy un buen nadador, y creo que me puede llegar a favorecer. Esperemos que el mar esté en buenas condiciones para que se pueda desarrollar todo de la mejor manera.

-¿Cómo empezaste en el triatlón?
-Enpecé hace mucho, era muy chico, tenía 7 años. Mi papá me llevó a ver el Medio Ironman de Mar del Plata, y a partir de ahí de nuevo empezó a entrenar él, yo lo acompañaba y de a poco me fui involucrando, me fueron incentivando para comenzar a entrenar, más que nada como un juego. Después fui creciendo y me lo tomé mucho más en serio.

-¿Venías de la natación o fue un proceso desde cero?
-No, al contrario. De más chico me habían llevado a natación pero había tenido una mala experiencia con el agua. Me asusté y no quería nadar. Cuando empecé a entrenar yo le apuntaba al duatlón, porque quería hacer bicicleta y trote, sin meterme al agua. Pero de a poco fui superando eso y ahora el nado es una de mis mejores disciplinas.

-¿Cuáles son tus objetivos para 2018?
-Este va a ser mi primer año como Sub 23, así que tengo que adaptarme a la nueva categoría, al cambio de distancia. Obtener un buen resultado en el Sudamericano de Montevideo, Uruguay, del 10 de marzo, es una de las metas. Y también intentar clasificarme entre los cuatro triatletas que representarán a Argentina en los Juegos Odesur de este año en Cochabamba, Bolivia.

-Es un lindo desafío, porque por suerte en el paás hay muchos triatletas jóvenes que andan muy bien…
-Sí, este año se vio en todas las carreras de la Copa Argentina un alto nivel de los chicos que hasta el año pasado éramos Junior y ahora pasamos a ser Sub 23. Está bueno para el triatlón. Cada vez somos más los que podemos pelear ahí arriba y eso le da también más atractivo a las carreras. Son más divertidas para correr y más emocionantes para ver.