Solicitan que en el hospital de Balcarce se incorpore un neurólogo infantil
Una madre encabeza una campaña ante las autoridades. La inquietud surge por los retrasos en los turnos en el Materno Infantil.

Florencia Gallo solicitó una mejor atención para su hijo.
BALCARCE (Corresponsal).- Florencia Gallo es la mamá de Milo, un pequeño de 3 años que padece síndrome de Angelman, lo que le produce un trastorno genético y varias complicaciones en su salud. Entre ellas, un retraso en el desarrollo, problemas en el habla y el equilibrio, discapacidad intelectual y, a veces, hasta le dan sucesivas convulsiones.
La situación que planteó Florencia a LA CAPITAL es que en el Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati” no existe esta especialidad o algún profesional que sea contratado y preste ese servicio profesional especializado.
Entonces las familias de Balcarce y la zona (lo mismo sucede en otras ciudades que no cuentan con un hospital de alta complejidad) que tienen hijos con este tipo de trastornos deben atenderse en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata.
Esta gran afluencia de pacientes a ese centro asistencial provoca que se produzca un cuello de botella muy grande y que por consiguiente conseguir un turno con la celeridad que amerita este tipo de padecimientos sea finalmente una odisea.
Florencia contó que ante la imposibilidad de recibir atención en su ciudad se deben trasladar hasta Mar del Plata. “El inconveniente es que en el Hospital Materno Infantil dan turnos para el año próximo y por tratarse de un nene de 3 años necesita constantemente regular la medicación que toma”, aseguró.
En ese marco, indicó que en diciembre recién se van a brindar los turnos para el 2023 con la preocupación que ello genera para poder seguir con los tratamientos correspondientes.
En tanto, mencionó que la otra alternativa que existe es que los chicos puedan ser atendidos de manera privada. Sin embargo, apuntó que la consulta cuesta entre 8 mil y 10 mil pesos y que no todas las familias pueden costearlo.
Flor reconoció que existen alrededor de 30 familias en Balcarce que requieren de los servicios de un profesional especializado. En ese marco, confeccionaron una nota con el pedido que lleva la firma de todos y que ya fue presentado en el municipio y en las últimas horas en el Concejo Deliberante.
Ayuda
En el tramo final manifestó que “afortunadamente la ONG Quiero Ayudar y la cooperativa de electricidad nos brindan facilidades para acceder a medicamentos caros que rondan en aproximadamente los 16 mil pesos”.
Por último, se refirió al pedido realizado ante el Concejo Deliberante: “No hay mucho optimismo porque nunca obtuvimos una respuesta concreta. Pero no vamos a dejar que el reclamo quede en la nada”.

Lo más visto hoy
- 1Murió el músico y ex secretario de Cultura Luis Reales « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El arranque de una nueva etapa, la reunión entre Milei-Macri con Boca incluido en la agenda y los 34 funcionarios menos que tendrá Montenegro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El Ejecutivo busca expropiar una plazoleta en la zona de Varese « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El conmovedor regalo a Cristina Fernández del hermano de un excombatiente marplatense fallecido en Malvinas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El dólar blue, en descenso: a cuánto cerró este martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata