CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 11 de mayo de 2018

Srta. Bimbo y Noelia Custodio prometen “profanar el estatus quo”

Ambas transitan el género del stand up desde hace tiempo. Se unieron en un espectáculo que promete ir al fondo de los temas que más les gusta abordar.

Srta. Bimbo y Noelia Custodio.

Siempre críticas, feministas, filosas, en contra de la misoginia y del patriarcado, las comediantes Srta. Bimbo y Noelia Custodio se presentarán juntas en un show que comenzará a las 21 en el escenario de la sala Melany (San Luis 1750).

Ambas mujeres realizarán, desde el humor, un espectáculo sin tibiezas contra el mal, al tiempo que surfearán sus propias preguntas y observaciones sobre el mundo aquí y ahora, “riéndose de lxs enemigxs, profanando el estatus quo y rompiendo todo lo que no les gusta”, prometen las actrices.

“El humor es una herramienta poderosa para cambiarse a una, a uno, y para cambiar cosas. O al menos para tocarlas e interpelarlas. Interpelar gente, básicamente. Pero sobre todo, el humor es una herramienta de crítica y construcción”, declaró la Srta. Bimbo a un medio mendocino. Y consideró que mediante el humor “se pueden visibilizar un montón de cosas, desde la propia experiencia, y también de hablar temas que parecen ser intocables o de los que uno no podría reírse, pero si te reís de la gente correcta, de los malos, puede hacerse un montón”.

Custodio es comediante de stand up desde 2011. En 2014 presentó “Exabrupto” en el Paseo la Plaza con Nicolás de Tracy, en 2016 estrenó Harina junto a Srta. Bimbo, Ezequiel Alvarez y Rodrigo Bello y giró a nivel nacional con su show unipersonal.

Bimbo Godoy, actriz y conductora, hace stand up desde 2010, fue parte de los shows de stand up Snorkel, Rococó, Harina, y desde 2016 se presenta con su unipersonal. Fue parte de los especiales de comedia de Comedy Central Latinoamérica de los años 2014, 2016 y 2017.