‘Stargate UAE’, el gran complejo de IA en Abu Dabi
Será construido por G42 y operado por OpenAI y Oracle, mientras que Cisco ofrecerá "los sistemas de seguridad de confianza cero y la infraestructura de conectividad para IA".

Un grupo empresas tecnológicas globales, incluidas G42, OpenAI y Oracle, lanzaron desde Abu Dabi el proyecto “Stargate UAE”, en inglés, con el que se pretende impulsar la estructura de la inteligencia artificial (IA) en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El proyecto, en el que participan también NVIDIA, SoftBank Group y Cisco, y cuya primera fase será operativa en 2026, establecerá una infraestructura de IA de última generación en el recién creado Campus de IA EAU-EE.UU., de 5 gigavatios en Abu Dabi, acordado durante la visita la semana pasada del presidente estadounidense, Donald Trump, al país árabe.
Los medios oficiales emiratíes destacan como “un paso histórico hacia la mejora de la IA y la cooperación internacional” el lanzamiento del proyecto en una ceremonia en la que estuvo presente el presidente de EAU, Mohamed bin Zayed.
“Stargate UAE” será construido por G42 y operado por OpenAI y Oracle, mientras que Cisco ofrecerá “los sistemas de seguridad de confianza cero y la infraestructura de conectividad para IA”, dijo un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial emiratí, WAM.
Indicó que SoftBank Group, así como NVIDIA suministrarán los sistemas NVIDIA Grace Blackwell GB300 más recientes.
“La instalación proporcionará una infraestructura de primera clase, computación a escala nacional e inferencia de baja latencia para ofrecer una IA que satisfaga las demandas de un mundo cada vez más inteligente”, apuntó la nota, e indicó que se espera que la primera etapa del proyecto, de IA de 200 megavatios, entre en funcionamiento en 2026.
Subrayó también que el proyecto “sienta las bases para una IA escalable y fiable. Acelerará el descubrimiento científico e impulsará la innovación en sectores que abarcan desde la salud y la energía hasta las finanzas y el transporte, impulsando el crecimiento económico futuro y el desarrollo nacional”.
El presidente emiratí presentó el pasado día 15, durante la visita de Trump en Abu Dabi, la maqueta de ese megaproyecto que consiste en el establecimiento de un centro de datos y desarrollo de IA de hasta 5 gigavatios, el equivalente al consumo de una gran ciudad y el mayor complejo de IA del mundo fuera de Estados Unidos.
G42 y MGX son las dos grandes empresas de EAU que llevarán el desarrollo de servicios de IA en la región y han aprovechado la visita de Trump para acelerar los contactos y negociaciones con los líderes de las empresas tecnológicas de EE.UU., como OpenAI.
Bin Zayed anunció, asimismo, durante la presencia del mandatario estadounidense, que el país del golfo Pérsico invertirá 1,4 billones de dólares en EE.UU. durante los próximos diez años en unas inversiones que -indicó- se concentrarán en los sectores de “la nueva economía, la energía, la tecnología y la inteligencia artificial”.
Según el comunicado difundido por la WAM, “las instituciones de EAU también ampliarán sus inversiones en infraestructura digital en EE.UU., en proyectos como Stargate U.S.”.

Lo más visto hoy
- 1Un abogado irá a juicio por golpear y amenazar a un juez jubilado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Las Abuelas encontraron al nieto 140: es hermano de una militante de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El Gobierno reestructuró siete organismos públicos que considera “ineficientes” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Las ballenas brindaron un espectáculo en las playas del sur « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Piden que una banda narco con base en Mar del Plata vaya a juicio « Diario La Capital de Mar del Plata