CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 6 de abril de 2016

También se va Valentini y peligra el fútbol de verano

Deja de ser el organizador después de 26 años. "Con los calendarios así, será difícil que sigan los Torneos", le anticipa a LA CAPITAL el "alma mater" del fútbol estival. Anuncia que cierra su ciclo, muestra su preocupación por la continuidad y se muestra en desacuerdo con que se monte un "show" alrededor de los partidos.

Por Vito Amalfitano
Se va por la puerta grande. Deja una marca. Pero también un vacío muy difícil de llenar. Imposible de completar con igual eficacia y conocimiento. Albino Valentini se desvincula de la empresa organizadora y deja de ser el “alma mater” del fútbol de verano en Mar del Plata como ocurría desde hace 26 años. Y admite que esto justo se da cuando peligra la continuidad de los torneos estivales.
Lo que ya había deslizado en nota con LA CAPITAL de enero pasado, se lo confirma ahora al mismo medio, tal como lo había prometido, con códigos bien futboleros. “Me lo preguntaste en la última nota y como no lo podía contestar directamente te prometí que se lo confirmaría a tu medio en cuánto lo decidiera. Es lo que hago en este momento. Lo decidimos de común acuerdo y ya no pertenezco a la empresa Torneos. Fueron muchos años, mucho desgaste, este verano terminé agotado después de once partidos, era algo que teníamos hablado con mi familia, también mi médico me aconsejó dejar algo y entonces resolvimos esto”, le anticipa Albino Valentini a LA CAPITAL justo cuando todos los medios lo están llamando para consultarlo por lo que ayer informó este medio, que River se baja de los Torneos de Verano 2017.
“Lo de River ya lo habíamos anticipado con vos también en esa nota de enero, se terminó el contrato y la intención de sus dirigentes y cuerpo técnico era no seguir, lo que efectivamente ahora se confirmó. Yo creo que el Superclásico se va a ir al exterior”, deslizó también Valentini.
-¿Y cuál es el destino que le ve a los Torneos de Verano? ¿Le preocupa?
-La verdad que sí me preocupa, sinceramente creo que cada vez son menos viables, independientemente de esta decisión de River, si es que no cambian los calendarios. Con los calendarios así, será difícil que sigan los torneos. Antes jugábamos el fútbol de verano entre el 15 de enero y más allá del 15 de febrero. Ahora, con el repechaje de la Copa Libertadores, se acorta todo. Y si ese repechaje le tocara a Boca o River, mucho más difícil aún. Además, los torneos de verano son cada vez más complicados para los entrenadores y para los clubes. Un mal resultado en un clásico te condiciona. Fíjense lo que pasó con Troglio. Y lo que pasó otros años con Boca- River. Y este año mismo, Boca venía de ser campeón y enseguida perdió el crédito por como le fue en el Torneo de Verano.
-Eso es paradójico. De un mérito del fútbol de verano, en el que usted tiene mucho que ver al mantener la seriedad de la competencia, puede surgir el final…
-Y sí, yo siempre procuré que fuera una competencia seria, fútbol en serio, por los puntos. Porque fui jugador, porque conozco este ambiente y conozco al hincha y se lo que es atractivo para la gente. Yo este año, por ejemplo, vi algunas cosas en la cancha que no me gustaron, con la gente nueva que llegó a la empresa. Ojo, por ahí es mejor, y yo me quedé en el tiempo. Pero no es lo que yo siempre creí. Mientras yo organicé plenamente el Torneo de Verano esto nunca fue un show. Porque si esto se transforma en un show la gente se cree que todo es joda y le da la espalda. La gran concurrencia de los partidos del verano es porque la gente de todo el país puede ver a sus equipos frente a frente como en los partidos por los puntos. Incluso yo durante mucho tiempo hasta peleé para mantener los tres cambios y nada más. Lo que fue difícil, porque en tiempos de pretemporada los técnicos te piden otra cosa. Pero yo no quería llegar al otro extremo del show musical, todo demasiado amistoso y que en el entretiempo te cambien un equipo completo.
-¿Lo del show lo dice por el espectáculo musical que hubo previo al Superclásico de este año? De algo parecido fuimos testigos en Córdoba hace unos días en la previa del partido de Argentina con Bolivia. Cumbia, cuartetazo, sorteos, locutores a todo lo que da…Y nunca se pudo escuchar al público cantar por la Selección hasta que empezó el partido…
-A eso me refiero. No se puede hablar ni entre nosotros. La música a todo lo que da. Por ahí es lo que viene. Pero yo estoy convencido de que el público del fútbol quiere otra cosa. Los chicos que van a la cancha quieren escuchar los cantitos de cancha, los buenos duelos de hinchadas. Y vos sabés que logramos durante muchos años en Mar del Plata que eso se diera con las dos parcialidades y sin violencia. La verdad es que yo se lo que le gusta a la gente. Y lo de las bandas musicales antes del partido no me gusta y creo que no le gusta a la gente. Esto para mí termina mal. Yo siempre me negué a esto. Una vez me ofrecieron traer el carnaval de Gualeguaychú, y hacerlo desfilar alrededor de la cancha, y me negué.
-¿Estos cambios contribuyeron a su salida?
-No, ya era una decisión tomada por lo que ya te expliqué, y de común acuerdo y en excelente relación con la empresa. No tengo más que palabras de agradecimiento para Torneos y Competencias por la confianza dispensada en todo este tiempo. Y sabés que le estaré eternamente agradecido a mi amigo Julio Grondona y su familia. Y también tengo un gran agradecimiento para la Liga Marplatense de Fútbol, para mi amigo Jorge Bosco que me acompañó en este tiempo y para toda la gente de Mar del Plata con la que trabajé en estos años y la gente de la ciudad que siempre me dispensó su cariño y me hizo sentir un marplatense más. Es lo que siento. Tengo hoy más amigos en Mar del Plata que en Buenos Aires. Esta es una casa mía. Y siempre me trató muy bien la prensa, con respeto mutuo. Y en los torneos en sí nunca tuve una queja de la gente, una reprobación. Es raro que en 26 años nunca nadie haya puteado al organizador. Ese es un orgullo que me llevo.
-¿Lo vamos a ver en el palco si hay fútbol de verano en 2017?
-(lo piensa) Mmmm….no sé. Todavía estoy haciendo el duelo. Me duele dejarlo. No sé todavía.

Como si se perdiera otro equipo grande

El lunes el fútbol de verano se quedó sin River. Ayer perdió a Albino Valentini. Es como si los tradicionales Torneos de Mar del Plata perdieran a otro equipo grande. Nadie, desde los anteriores viejos tiempos del “Gato” Mignini, conoce tanto el andamiaje de una organización tan compleja como la del fútbol estival en la ciudad, nadie conoce tanto a los empleados, a los marplatenses que siempre trabajaron en estos torneos, a cada secreto de estos certámenes. Nadie de una empresa organizadora que no es marplatense conoce tanto sobre el Minella o sobre Kimberley, por ejemplo, donde se monta cada operativo de Torneo de Verano.
“Siempre le dimos trabajo a gente de Mar del Plata y durante muchos años trabajamos con gente de mucha confianza de la ciudad. Y también tengo que agradecerle a todas las autoridades de Mar del Plata que durante este tiempo me dieron su respaldo”, le dijo Valentini a LA CAPITAL.
Sin River, sin Superclásico, sin Valentini, cuesta vislumbrar el destino del fútbol de verano. “Tengo entendido que Boca sigue teniendo vínculo -aclaró el directivo- pero también me parece que arreglarían con la empresa un Superclásico en el exterior, si además le agregamos los calendarios apretados, me preocupa el destino de los Torneos. Ojalá puedan hacerse igual o mejor, y con la misma cantidad de partidos que tuvimos este año (11), pero lo veo difícil”.



Lo más visto hoy