CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 23 de agosto de 2018

Techint: “Nunca fuimos parte del club de la obra pública “

El presidente de la empresa, Carlos Bacher, afirmó que durante el kirchnerismo decidieron incrementar su actividad en el exterior, y que ahora, en la gestión macrista volvieron a participar de las obras públicas.

El presidente y CEO de Techint Ingeniería y Construcción, Carlos Bacher, afirmó que durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner esa compañía se “retiró de la obra pública”.

“En la década del 90, nuestra participación era mucho mayor que el 35% que hoy tenemos en la Argentina. Pero con el inicio del gobierno kirchnerista disminuyó, básicamente nos retiramos de la obra pública, una decisión tomada a conciencia porque no queríamos ser parte de lo que hoy llamamos el club de la obra pública . De hecho, nunca fuimos parte de ese club”, afirmó Bacher.

En declaraciones a un matutino porteño, el ejecutivo indicó que en ese momento, definieron incrementar su actividad en el exterior, principalmente en México, Europa y Medio Oriente.

“Tras el fin del kirchnerismo, estamos volviendo a participar”, explicó.

Además, precisó que Techint “fue socia y mantuvo un perfil activo en la mesa ejecutiva” de la Cámara Argentina de la Construcción hasta 2003.

“Después se nos impidió ser parte de la conducción de la cámara, lo que con el diario del lunes fue bueno, pero para nosotros fue un indicio de que la cosa se empezaba a manejar de una forma. Eso, sumado a otros indicios, hizo que nos retiráramos y dijéramos: En esto no queremos participar . La cámara como institución es valiosa, pasó por un período complicadísimo, que esperemos con el tiempo se depure”, idjo.

Además, explicó: “Lo único que escuchábamos por entonces eran rumores. Que Carlos Wagner como presidente, y ahí si él mezcló un poco la actividad de la cámara con este eventual club de la obra pública , ahí se confundieron un poco las cosas. Si me sorprende, la verdad que no. Si tengo evidencia, tampoco. No me consta por no haber participado en nada de eso”.

“Cuando vimos cómo se manejaba todo esto, no quisimos participar. En el tema vial, en el que históricamente veníamos participando, terminamos lo que veníamos haciendo. Fue una decisión a conciencia nuestra, no nos gusta este esquema y decidimos no participar”, agregó.

En ese contexto, Bacher explicó: “nadie vino a mí y me pidió plata”.

“Nosotros no llegamos a la instancia de que tuviéramos a alguien que viniera a transferirnos algo. Llegamos al paso previo, a evitar que eso ocurriera. En ese momento, teníamos la oportunidad de trabajar mucho en el sector privado y profundizamos la expansión internacional, esa fue la estrategia”, puntualizó.