Alberto Fernández confirmó que las clases empezarán en marzo
"Hemos decidido que las clases vuelvan con los cuidados del caso", aseguró el presidente.
"Hemos decidido que las clases vuelvan con los cuidados del caso", aseguró el presidente.
Será su primera visita de Estado el 26 de enero, donde mantendrá una reunión con el mandatario trasandino con el objetivo de reforzar los vínculos económicos y firmar acuerdos.
El intendente señaló que la decisión del gobierno nacional se toma "en defensa de la salud de nuestra ciudad" pero luego agregó que "el cierre de actividades debería ser el último recurso". No hay definiciones del alcance que tendrá la medida. Cafiero garantizó que no se va a alterar la temporada de verano.
Lo planteó en un encuentro con los mandatarios en Olivos. Preocupación por la suba de casos de coronavirus.
El mandatario recordó que la pandemia aún "no se ha disipado" y dedicó un "llamado de atención" a los jóvenes. Apeló a la responsabilidad social y dijo que los argentinos "hemos sufrido demasiado el año pasado como para que no hayamos aprendido".
La directora ejecutiva de la Anses sostuvo que este año será necesaria "una nueva agenda que recupere cuestiones estructurales” y resaltó la importancia de la “nueva fórmula de movilidad jubilatoria".
Durante un acto en Chapadmalal, el Presidente destacó la suba de casos de coronavirus en la ciudad y agregó que si bien la vacuna "dará inmunidad", mientras tanto no se puede "jugar con fuego”.
Alberto Fernández, junto al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y la titular de Anses, Fernanda Raverta, anunciará la promulgación de la nueva ley de movilidad jubilatoria y lanzará la campaña “Anses verano”.
Será el domingo en Chapadmalal. Anunciará la promulgación de la nueva ley de movilidad jubilatoria y lanzará la campaña "Anses verano" junto a Fernanda Raverta.
Alberto Fernández confirmó que el secretario de Asuntos Estratégicos estará al frente del área.