Miles de personas se movilizaron en Madrid en demanda de un adelanto electoral
"Convoque elecciones, las queremos ya porque nadie le votó para esto", le reclamó Alberto Núñez Feijóo al jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez.
"Convoque elecciones, las queremos ya porque nadie le votó para esto", le reclamó Alberto Núñez Feijóo al jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez.
El PP salió ganador en las elecciones del 23 de julio, pero sin una mayoría necesaria para formar gobierno, por lo que Feijóo asumió el encargo del rey Felipe VI de someterse a un debate de investidura en el Congreso, los días 26 y 27 de septiembre.
En busca de atraer a estas fuerzas, el líder socialista prometió promover el uso del catalán, vasco y gallego en las instituciones de la Unión Europea (UE), cuya presidencia temporal ejerce actualmente España, una reivindicación de los nacionalistas.
El representante del Partido Popular relata los siete momentos clave de su vida.
Obtuvo un contundente apoyo y se convirtió en uno de los candidatos para gobernar a España. El nuevo líder conservador tiene como objetivo estabilizar al partido.
Este domingo hubo elecciones en España, las primeras desde que se declaró la pandemia del coronavirus. Núñez Feijóo cosechó el 48% de los votos y 42 diputados en las regionales gallegas. El nacionalista Iñigo Urkullu fue el ganador de la jornada en el País Vasco.
Alberto Núñez Feijoó participará de una serie de actividades en la ciudad.
En la ciudad, el presidente de la Xunta de Galicia inauguará el Obradoiro de Sabores y participará de la exposición Xacobeo.
Galicia obtuvo en 2017 un récord histórico exportador al alcanzar la cifra de 21.676 millones de euros. México es el principal destino de las empresas gallegas en América.
El titular de la Xunta hizo referencia a las oportunidades económicas para los empresarios de ambos países. También hablaron de la situación del Centro Gallego de Buenos Aires.