El juez Ramos Padilla desaprobó la rendición de gastos de la campaña de Cambiemos de 2017
Ordenó "extraer testimonios" de lo obrado en ese expediente "e iniciar las actuaciones penales a fin de investigar la posible comisión de un delito".
Ordenó "extraer testimonios" de lo obrado en ese expediente "e iniciar las actuaciones penales a fin de investigar la posible comisión de un delito".
El magistrado se refirió así a la causa que tramita en su juzgado y otras que tramitan en los tribunales federales de Lomas de Zamora y Ciudad de Buenos Aires, e involucran a ex funcionarios, agentes de inteligencia y otras personas..
Se cumplen dos años de su detención y aún sigue sin sentencia. El juez, Alejo Ramos Padilla lo procesó en cinco oportunidades por asociación ilícita y maniobras de espionaje ilegal.
El magistrado no aceptó el pedido por considerar que no aportará "nada nuevo" a la causa.
Está acusado la presunta comisión de los delitos de extorsión y espionaje ilegal, a raíz de sus vínculos con el operador judicial Marcelo D'Alessio.
El juez federal Alejo Ramos Padilla se apresta a elevar a juicio oral una parte de la causa por espionaje y extorsión. La decisión del magistrado obedece a lo que ordenó la Cámara Federal de Mar del Plata, que lo confirmó en el cargo y rechazó pedidos de las partes para apartarlo de la causa.
Está suspendido de su cargo por orden de la Procuración de la Provincia de Buenos Aires. Se sospecha que pasaba información al supuesto abogado Marcelo D'Alessio.
Además de participar de las jornadas sobre "Reforma Judicial y Justicia 2020", Germán Garavano recusó ante la Cámara Federal de Apelaciones al juez de Dolores. También criticó a De Lázzari.
La citación también incluye a las dirigentes Paula Oliveto y Mariana Zuvic. El magistrado les recordó que pueden ir a "aclarar los hechos"