Las grandes tecnológicas frenan el crecimiento tras el “boom” de la pandemia
Amazon registró su primera pérdida desde 2014; los beneficios se redujeron para Alphabet y Meta, y bajaron las ganancias para Apple y Microsoft.
Amazon registró su primera pérdida desde 2014; los beneficios se redujeron para Alphabet y Meta, y bajaron las ganancias para Apple y Microsoft.
En el primer mes de 2023 hubo recortes masivos en Alphabet, matriz de Google, Microsoft y Amazon, que se suman a los de IBM y SAP.
Amazon Studios, uno de los productores de la película, pretende que el filme esté disponible en salas solo 21 días. Este fue uno de los motivos por el cual las grandes cadenas, las cuales exigían 45 días, se bajaron.
El ministro de Economía tiene previsto encontrarse con ejecutivos de Volkswagen y el Grupo Amazon. Además, se reunirá con los presidentes del American Jewish Congress y el BID, y el asesor especial del presidente Joe Biden.
Bruselas aprobó la nueva ley antimonopolio para los gigantes de internet. Pactaron la directiva que regula las tiendas de aplicaciones móviles, las búsquedas en internet, restringe el uso que hacen de los datos personales y modifica las reglas de la publicidad personalizada.
Amazon, Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp), Alphabet (Google), Apple y Microsoft consiguieron un beneficio neto superior a los 320.000 millones de dólares.
En el acceso privilegiado a los datos se asienta el alcance global que lograron Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Facebook, Tencent y Alibaba, así como su inmenso poder financiero, tecnológico y de mercado.
Los nuevos empleos van acompañados de beneficios que incluyen seguro médico con diversas prestaciones más una contribución de 50 % al plan de jubilación y hasta 20 semanas de licencia parental remunerada.
La empresa ofrece un "comienzo inmediato para lo que no se necesita experiencia". Hay tiempo hasta el 18 de septiembre para optar por el incentivo económico.