AMIA: “La herida se profundiza cada día sin justicia”
Amos Linestzky se refirió a la "vergonzosa impunidad" que rodea el atentado a la mutual israelita "sin un solo responsable", lo que causa una "sensación de impotencia y desamparo".
Amos Linestzky se refirió a la "vergonzosa impunidad" que rodea el atentado a la mutual israelita "sin un solo responsable", lo que causa una "sensación de impotencia y desamparo".
Con canciones que marcaron la vida de las 85 personas que murieron como consecuencia del atentado contra la mutual israelita, los familiares rememoran a las víctimas.
A “29 años sin justicia” del atentado a la AMIA, las autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas solicitaron a la clase política que “cuide su lenguaje” y “debata propuestas constructivas” en vez de “basar las campañas en el desprestigio”.
En el marco del "Mes de la Memoria", la mutual israelita buscó honrar a las 85 víctimas fatales del ataque con una campaña que reunió a 60 artistas que interpretaron las canciones preferidas de las personas fallecidas.
Los jueces del Tribunal deben resolver si se confirma el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner en las causas Memorándum y "Los Sauces y Hotesur". También deben dar su veredicto en la causa del atentado a la mutual judía.
Moshen Rezai tiene pedido de captura internacional vigente desde el 2006 para ser sometido a declaración indagatoria como supuesto autor intelectual del atentado que dejó 85 muertos.
El máximo tribunal penal federal convocó a una audiencia para el 15 de noviembre para escuchar a las partes y analizar las apelaciones de la fiscalía y las querellas.
Fernández de Kirchner dejó abierta la sesión a las 14.28 y se retiró del recinto cinco minutos después para dejarle su lugar en la conducción a la presidenta provisional de la Cámara alta, Claudia Abdala.
El interventor de la Agencia Federal de Investigaciones se refirió a la publicación de The New York Times y manifestó que la investigación “tiene que seguir el camino judicial".
El artículo sostuvo que en la investigación "también rebaten las sospechas en Argentina de que funcionarios locales y ciudadanos habían sido cómplices de los ataques".