El Gobierno de EEUU apoyaría que el FMI acelere los desembolsos pendientes para la Argentina
La economía argentina enfrenta uno de sus momentos más severos con la sequía que provocó una caída de las reservas internacionales.
La economía argentina enfrenta uno de sus momentos más severos con la sequía que provocó una caída de las reservas internacionales.
"Tenemos una oportunidad si trabajamos lo suficientemente duro para tener un Hemisferio Occidental unido, igualitario, democrático, y económicamente próspero", remarcó el presidente de Estados Unidos antes de comenzar las conversaciones, ante la prensa y sin que se acepten preguntas.
Mantuvieron un encuentro en la residencia de Olivos, en el cual abordaron las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y distintos aspectos de la coyuntura económica, informaron fuentes oficiales.
El presidente destacó su compromiso personal con la paz y el Acuerdo de Viernes Santo, que fue impulsado por Estados Unidos.
Alberto Fernández arribó esta mañana al país. "El presidente Biden se comprometió a apoyar a la Argentina en los organismos multilaterales para amortiguar el efecto de la sequía”, se indicó.
La Asamblea General es en los hechos el órgano más importante de la ONU que se ocupa de Ucrania porque el Consejo de Seguridad, encargado de mantener la paz y la seguridad internacionales, está paralizado por el poder de veto de Rusia.
El presidende de EE.UU. afirmó que la decisión de Rusia de suspender su participación en el tratado Nuevo Start, firmado en 2010 y con el objetivo de limitar de armas nucleares, fue un "grave error".
"El miércoles, cuando fui informado, le ordené al Pentágono que lo derribara lo antes posible", dijo el presidente Joe Biden ante la prensa en Maryland.
Durante el encuentro, abordaron los temas sobre coordinar acciones para atender cuestiones prioritarias para región como la seguridad alimentaria, así como también sobre los principales resultados alcanzados durante la Cumbre de Buenos Aires de Presidentes de la Celac.
El abogado de la Casa Blanca respondió en un comunicado que los documentos clasificados habían sido "desplazados por inadvertencia".