La captura de CO2 se abre paso en la lucha climática: qué es y cómo funciona
La Comisión Europea busca impulsar esa tecnología para reducir sus emisiones en un 55 % en 2030 con el objetivo de alcanzar la neutralizad climática en 2050.
La Comisión Europea busca impulsar esa tecnología para reducir sus emisiones en un 55 % en 2030 con el objetivo de alcanzar la neutralizad climática en 2050.
Siete veces más olas de calor, el triple de sequías e inundaciones fluviales y el doble de incendios forestales serán alguna de las consecuencias del cambio climático.
La gestión del presidente Alberto Fernández lleva meses insistiendo sobre el tema ante el G20 y cumbres medioambientales.
Ante la COP26, el presidente volvió a subrayar la necesidad de aplicar los Derechos Especiales de Giro del FMI para “un gran pacto de solidaridad ambiental”.
Más del 99,9 por ciento de los artículos científicos concluyen que el cambio climático lo ha provocado el hombre. La investigación fue publicada en la revista Environmental Research Letters.
Investigador del Conicet advirtió que en el sudeste de la provincia "van a ser más frecuentes las inundaciones y van a ser más intensas las tormentas en la región costera".
Los recién nacidos vivirán de promedio 2,6 veces más sequías, 2,8 veces más inundaciones, casi tres veces más malas cosechas y el doble de incendios forestales que las personas nacidas hace 60 años.
Organizaciones socioambientales reclamaron "medidas urgentes" para combatir el cambio climático. Alertaron que la situación "es crítica".
La mayoría estaría huyendo de la escasez de agua, baja productividad agrícola y de áreas afectadas por la subida del nivel del mar.