El Presidente y el ministro del Interior de España hablaron sobre agenda de cooperación
El encuentro se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada, informaron fuentes oficiales.
El encuentro se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada, informaron fuentes oficiales.
El Gobierno habilitará a las fuerzas de Seguridad santafesinas el uso del Sistema de Indentificación Segura (SIS) y financiará la compra de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación.
El saliente jefe de Gabinete dijo que sólo tiene palabras de agradecimiento para todo el equipo de Alberto Fernández. Dijo que le espera un arduo trabajo en su regreso a la provincia de Tucumán, donde reasumirá como gobernador para luego sumarse a la campaña de Osvaldo Jaldo.
Así lo anunció la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa desde Casa Rosada, donde aseguró que el temario de proyectos de ley para el período de Extraordinarias "es lo suficientemente importante y extenso".
En el encuentro se marcaron los avances en la institucionalidad y transversalización de la perspectiva de género y diversidad de los ministerios y organismos que componen el gabinete.
Además, se estableció una mejora del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y por conectividad que alcanzará 12.100 pesos ese mes.
Los gobernadores del PJ, los kirchneristas, los de extracción radical que coexisten en el FdT, también los mandatarios más cercanos a Massa, todos coinciden en una máxima: "Con esta inflación es imposible ganar en 2023".
Así lo confirmó Gregorio Dalbon a través de su cuenta de Twitter: "Seremos abogados del Ministro de Economía Sergio Massa en causa penal por las agresiones que recibió cuando ingresaba a la Casa Rosada".
El ministro de Economía llevó para la firma a Fernández el proyecto que establece un régimen especial para exportaciones del excedente de petróleo a partir del 1 de enero próximo.
El ministro se retiró por la explanada que da a la calle Rivadavia, sin hacer declaraciones a la prensa.