Oficializan la convocatoria del Consejo del Salario para el 27 de septiembre
La última actualización del salario mínimo se aplicó en junio, cuando empresarios y sindicalistas aprobaron un aumento del 34% en tres tramos,
La última actualización del salario mínimo se aplicó en junio, cuando empresarios y sindicalistas aprobaron un aumento del 34% en tres tramos,
Con diferentes propuestas, se reúnen las centrales obreras y cámaras.
El Gobierno nacional convocó para el próximo martes 22 de noviembre a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil,
Gremialistas y empresarios acordaron hoy la actualización. Habrá una revisión del acuerdo en noviembre.
Los participantes deberán definir el nuevo piso salarial y sus tramos y el monto de las prestaciones por desempleo. Estiman difícil alcanzar el piso de 111 mil pesos del haber mínimo, vital y móvil.
En la última reunión del Consejo, que fue el pasado 16 de marzo, se acordaron los nuevos montos del salario mínimo y prestaciones por desempleo y además se estableció la posibilidad de "revisionar" lo acordado.
Máximo Kirchner presentó un proyecto para que el 45% pautado se cobre en agosto.
Las protestas tienen lugar en el centro de la ciudad. Piden que el salario mínimo iguale a la canasta familiar y repudian el acuerdo con el FMI.
Así lo aseguró Claudio Moroni en su paso por Mar del Plata, de cara a la reunión del Consejo del Salario, convocada para el 16 de marzo. El haber mínimo pasaría de los 33.000 pesos actuales a cerca de 46.000.
A partir del 1 de septiembre, el salario mínimo será de $31.104 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.