Argentina tendrá la segunda mejor campaña de cosecha de su historia
Ingresarán unos US$ 31.600 millones en exportaciones del sector agropecuario. La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.
Ingresarán unos US$ 31.600 millones en exportaciones del sector agropecuario. La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.
El viento caliente arrasó esta semana con varias estructuras en plena temporada productiva. Mientras los precios siguen altos en las verdulerías, el consumo cayó y los productores aseguran que "trabajan a pérdida".
La soja de primera se encuentra en un "momento crítico" en su proceso de definición de rendimiento. En tan sólo siete días, el área con condiciones de cultivo de muy buenas a excelentes disminuyó del 90% al 65%.
Mayo puede despedirse con lluvias que alcanzarán a cubrir el 60 al 70% de la región pampeana e incluso hay posibilidades de que las lluvias alcancen al sur y centro de Córdoba. Buenas perspectivas para la campaña triguera.
La Casa Blanca confirmó ese encuentro desde su sitio oficial, a través de un anuncio de la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo explicó los efectos de la falta de agua en la ganadería y los granos. “Los ciclos productivos no se recomponen en una semana”, afirmó.
“El balance no es bueno, apenas se cubren los costos de implantación e insumos”, dijo el presidente de Sociedad Rural, Raúl Pérez Marino con respecto a la soja de segunda. El maíz fue afectado en su desarrollo por el calor del verano y los resultados en su mayoría, también son bajos.
Si el clima lo permite la cosecha finalizaría durante las próximas dos semanas con un rinde medio de 20,7 quintales por hectárea. Ya se dio por finalizada la cosecha en la región oeste de la provincia.
La aparición de focos ígneos enciende la alarma en todo el distrito y atenta contra la evolución de los cultivos. “Estamos previendo la posibilidad de pérdidas ante una menor cosecha”, dijo a LA CAPITAL, el miembro de Coninagro, Mario Raiteri.
El maíz es el cultivo más afectado por la falta de agua. También habrá mermas en la cosecha de la soja. La ganadería es otra de las grandes afectadas por la falta de lluvias.