Cristina Kirchner: “Algunos quieren que desaparezca el kirchnerismo”
Advirtió que la derecha argentina promueve "la supresión del otro".
Advirtió que la derecha argentina promueve "la supresión del otro".
La vicepresidenta reapareció en público al presentar la reedición de un libro sobre conversaciones entre el expresidente Néstor Kirchner y el académico Torcuato Di Tella, a 20 años de su publicación. En uno de los pasajes de su discurso, aseguró que el modelo neoliberal "se cayó" en Argentina "una vez por hiperinflación y otra por deflación",
En "Muerta o presa", Irina Hauser presenta las múltiples piezas del complejo y oscuro rompecabezas en torno al intento de asesinato y por el que tres personas fueron enviadas a juicio oral.
La vicepresidenta hizo hincapié en el lugar en el cual le tocó emitir su voto en las PASO. "Acá también votaba Néstor siempre", recordó.
Se trata de pericias que el juez Martínez de Giorgi ordenó en el marco de la causa que investiga la denuncia de un empresario imputado en el caso sobre alteraciones, tachaduras y sobreescrituras.
La precandidata de Juntos por el Cambio dijo que la intención fue aludir a "un país en el que nosotros le ganemos a Cristina".
El referente del MTE afirmó que la fórmula que integra junto a Paula Aval Medina defiende "a los de abajo y a los del medio". Prometió la unidad en Unión por la Patria más allá de una eventual derrota en las PASO.
La vicepresidenta recalcó que "está mal generalizar y decir pavadas", y subrayó: "Al FMI no lo trajo un político, era uno de ustedes, lo trajo uno que es del bando de los empresarios".
El máximo mandatario inauguró el Gasoducto Néstor Kirchner y llamó a "preservar la unidad" para que el país "crezca". En el acto, realizado en Salliqueló, estuvo acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández y el ministro Sergio Massa.
La vicepresidenta aseguró que la deuda con el FMI es el problema más grave del país. y convocó a "volver a ejercer amor por la Patria".