Pietragalla Corti: durante el macrismo “prácticamente se pararon los juicios de lesa humanidad”
El Secretario de Derechos Humanos denunció la maniobra. Ese organismo se había presentado como querellante en causas que investigan ese tipo de delitos.
El Secretario de Derechos Humanos denunció la maniobra. Ese organismo se había presentado como querellante en causas que investigan ese tipo de delitos.
En jornadas cargadas de emociones, diferentes agrupaciones y entidades se sumaron a la campaña impulsada por organismos de Derechos Humanos bajo el lema “Plantamos Memoria”, en homenaje a los 30 mil detenidos desaparecidos de la última dictadura cívico militar.
La subsecretaría dirigida por Daniela Zulcovsky puso en marcha una acción bajo el lema "Los derechos humanos son para toda la vida". A través de videos, destacaron el derecho al juego, a la identidad, a la accesibilidad y al envejecimiento activo, entre otros.
El Gobierno argentino votó a favor de la resolución que condena las violaciones. Felipe Solá llevó la instrucción de Alberto Fernández al organismo.
La fiscal federal Laura Mazzaferri consideró que cuando el Estado no aborda los casos individuales con perspectiva de género se produce “violencia contra la mujer”.
La comunidad LGBTIQ+ celebró en Mar del Plata el Día del Orgullo y la Dignidad. En la plaza San Martín se izó en forma simbólica una bandera. El Municipio elaboró un video que sería utilizado en las clases virtuales de los distintos niveles educativos.
Así lo anunciaron los organismos de Derechos Humanos. La decisión se tomó para adherir al protocolo impulsado por las autoridades sanitarias frente a la pandemia generada por la propagación del coronavirus.
Sectores políticos, gremiales y organismos de Derechos Humanos exigen que el ex líder de la CNU en Mar del Plata cumpla su condena de prisión perpetua por delitos de lesa humanidad en una cárcel común.
Acuden a las férreas leyes migratorias para averiguar si cometieron alguna infracción al entrar a territorio estadounidense.
Se produjo "un retroceso en materia de derechos humanos", aseguraron los gremialistas. En Mar del Plata destacaron la detención ilegal de un periodista y la nostalgia de Arroyo por la última dictadura.