Retoman en Diputados el debate por la reducción de la jornada laboral
Diferentes iniciativas buscan llevar de 48 a 40 o 36 horas la jornada semanal, con el objetivo de mejorar la productividad y generar empleo.
Diferentes iniciativas buscan llevar de 48 a 40 o 36 horas la jornada semanal, con el objetivo de mejorar la productividad y generar empleo.
El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.
El proyecto que modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias, aprobado anoche en la Cámara de Diputados con importante consenso, empezará a ser tratado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.
El proyecto obtuvo media sanción y fue girado al Senado.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados logró dictamen de mayoría para el proyecto de ley presentado por el ministro de Economía, Sergio Massa, por el cual se modifica la ley de impuesto a las ganancias. Juntos por el Cambio presentó dictamen de rechazo a la norma.
El tema central de la sesión será el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que obtuvo dictamen de comisión, con lo cual estará habilitado para ser tratado como primer punto de la deliberación del pleno legislativo.
Juntos por el Cambio rechazó el proyecto.
La iniciativa elimina la cuarta categoría del impuesto y crea un nuevo tributo que, de aprobarse, solo impactará en los salarios de empleados y empleadas que cobran más de 180 sueldos mínimos anuales.
El debate en comisión del proyecto de ley se llevó a cabo durante dos semanas, en las que los legisladores recibieron en extensas audiencias a los representantes de la cámaras de propietarios, así como a los inquilinos.
La norma establece la formación sensible y obligatoria de la administración pública nacional en trato adecuado a las personas con discapacidad y adecuación en accesibilidad de espacios públicos.