Arranca el debate del FMI en comisión mientras el oficialismo negocia los votos en diputados
Si el gobierno nacional logra cerrar todos los acuerdos alcanzará entre 129 y 133 votos en Diputados, eso le garantizará la ratificación del DNU.
Si el gobierno nacional logra cerrar todos los acuerdos alcanzará entre 129 y 133 votos en Diputados, eso le garantizará la ratificación del DNU.
La Cámara de Diputados resolvió a favor del emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento con 134 votos afirmativos y 94 negativos. Una de las iniciativas plantea la creación de una comisión investigadora.
Unión por la Patria dejó abierta la puerta a un diálogo con las fuerzas que están a favor de una investigación parlamentaria o bien dando curso a interpelaciones de funcionarios del Gabinete.
La Cámara baja ya no podrá volver a sesionar por restricciones puramente reglamentarias.
El oficialismo junto al PRO, la UCR y otros bloques firmaron un dictamen de mayoría solicitando la sesión.
Fue avalada por amplio margen y ahora será debatida en el Senado.
El gobierno dio un primer paso en las tratativas en la reunión que mantuvo el jefe de Gabinete con los presidentes de los bloques de diputados del PRO, la UCR y el MID. Continuarán las conversaciones con más aliados y Unión por la Patria.
Será la cuarta elección donde se aplicará la ley 27412 por el cual las listas se deben conformar en forma alternada por un hombre y una mujer o viceversa. En la actualidad ningún bloque mayoritario alcanzó el 50 por ciento de mujeres.
El proyecto tiene luz verde para que pueda ser debatido en el Congreso. El oficialismo quiere tratarlo antes de que concluya el 30 de noviembre el período de sesiones ordinarias.
Un plenario de las comisiones volverá a la carga con el plan del Gobierno para terminar con la propiedad estatal exclusiva de la aerolínea de bandera.