Volcaron más de 10 mil litros de alcohol secuestrados en fiestas clandestinas
El operativo se realizó este lunes en la Planta de Efluentes Cloacales y los envases fueron donados a la cooperativa CURA.
El operativo se realizó este lunes en la Planta de Efluentes Cloacales y los envases fueron donados a la cooperativa CURA.
El evento ilegal fue detectado y desactivado esta mañana en el barrio Estrada tras un llamado al 911. En el hecho intervino la Justicia Federal.
El evento ilegal fue detectado en el barrio Zacagnini. Cuando la Policía llegó al lugar, los presentes comenzaron a huir en diferentes direcciones.
Los controles del municipio para combatir la nocturnidad continuaron en los primeros días del confinamiento estricto. El número de WhatsApp para denunciar este tipo de eventos es 223-4368599.
Las reuniones ilegales se registraron desde la noche del viernes hasta la madrugada de hoy, en el marco de las nuevas medidas dispuestas por el gobierno nacional por la pandemia de coronavirus.
El Ejecutivo instruyó a las áreas de control y la Justicia de Faltas para aplicar "máxima rigurosidad" contra las fiestas clandestinas. Se redujo ese tipo de eventos no permitidos, pero hay quienes siguen infringiendo las restricciones vigentes a raíz de la pandemia.
Personal policial y municipal interrumpió una reunión ilegal que se desarrollaba en cercanías a Rumencó con equipos de música profesional y luces. En el hecho intervino la Justicia Federal.
Luego de que el Municipio adhiriera al sistema provincial de infracciones a las restricciones vigentes, el intendente se reunió con los jueces de faltas. Les pidió que sean rigurosos con los organizadores de estas fiestas: "Son irresponsables que ponen en riesgo la salud y el trabajo de los marplatenses”.
El municipio adhirió con un decreto ad referéndum al sistema provincial de multas. El valor será gradual y alcanza los 500 salarios mínimos. La normativa permite sancionar desde el no uso del barbijo hasta una fiesta clandestina. Los pagos ingresarán a las arcas de la Provincia y serán devueltos en un 100% al municipio.
Este lunes abrieron "normalmente" sus puertas. La Cámara de Gimnasios rechazó la disposición provincial para los distritos en Fase 3. El intendente Montenegro no los desautorizó, pero pidió que sean "solidarios con los otros comerciantes". Resolvió que el sector no pague tasas municipales al menos hasta el 21 de mayo.