Fin de semana largo con mayoría de propietarios no residentes y excursionistas en Miramar
La Cámara de Comercio se mostró “conforme” y ahora, todo apunta a las vacaciones de invierno a través de un programa de turismo receptivo.
La Cámara de Comercio se mostró “conforme” y ahora, todo apunta a las vacaciones de invierno a través de un programa de turismo receptivo.
Muchos de los visitantes aprovechan para caminar por el centro, la costa y bajar a la arena para acercarse a la orillas del mar. Múltiples propuestas para disfrutar en la ciudad.
Los tickets habían sido puestos a la venta a principios de mayo y ya no hay disponibles para las próximas dos semanas. El bajo costo del servicio, la clave para la gran demanda.
El pastelero brindó su impresión sobre las diferentes elaboraciones de colegas locales que intervienen en un concurso de decoración de huevos de pascua. Además, degustó productos regionales y fue destacado como “Visitante Ilustre” por el municipio.
Hay altos niveles de ocupación hotelera en la costa atlántica bonaerense, las sierras cordobesas y otros destinos turísticos.
Es incesante el arribo de vehículos a la ciudad. Más de cuatro mil vehículos por hora circulaban en dirección a la costa atlántica, lo que provocó demoras en las zonas de Etcheverry y Samborombón.
Es la cifra más importante de la última década para este feriado, con ocupación plena en varios destinos del país. El gasto diario de los turistas fue de 2.700 pesos per cápita y la estadía media fue de 3,3 días.
El buen clima acompañó la llegada de miles de turistas. La ocupación hotelera superó el 90 por ciento, los gastronómicos trabajaron en varios turnos y los paseos comerciales estuvieron colmados.
Los datos oficiales fueron brindados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se espera un gran movimiento turístico por los feriados. Reabrieron casi 50 hoteles, los pasajes de tren para venir a la ciudad están agotados y los micros suman frecuencias.