Google afronta en EE.UU. el primer gran juicio antimonopolio de la era de internet
Si el tribunal falla en contra del buscador, la empresa podría enfrentar sanciones financieras o exigencias de cambios en la compañía.
Si el tribunal falla en contra del buscador, la empresa podría enfrentar sanciones financieras o exigencias de cambios en la compañía.
Se trata de una función capaz de revolucionar el sector de las conferencias. Otras herramientas disponibles son: subtítulos con traducción automática en 18 idiomas, tomar notas, hacer resúmenes y crear clips de la reunión.
Es una tecnología experimental en una etapa inicial que permite colaborar con inteligencia artificial generativa. Funciona con un modelo de lenguaje de gran escala (LLM, por sus siglas en inglés). Los LLM son modelos de IA generativa, es decir, que permiten crear textos o imágenes, según el caso.
El gigante de internet dio a conocer nuevas herramientas para ayudar a las personas en Argentina en momentos de crisis.
Permite ver como queda una pieza de ropa femenina -por ahora solo funciona con camisetas, camisas y suéteres- en 40 tipos de cuerpos de mujer que van de la talla XXS a la 4XL.
Un prototipo basado en la inteligencia artificial permite que las personas que se conecten por videoconferencia tengan la sensación de estar en la misma habitación.
Fact-Checking Suite pretende ayudar a comprobar con mayor agilidad la información publicada en canales digitales.
En el primer mes de 2023 hubo recortes masivos en Alphabet, matriz de Google, Microsoft y Amazon, que se suman a los de IBM y SAP.
Este tercer recorrido se llevará a cabo del 31 de octubre al 4 de noviembre en Mar del Plata, Olavarría, Tapalqué y La Plata, y finalizará en el Congreso Internacional de Periodismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La iniciativa hace foco en potenciar el ejercicio periodístico en los desiertos de noticias en Argentina detectados por la investigación de FOPEA, con el apoyo de Google News Initiative, de “desiertos informativos”.
El gigante tecnológico estadounidense centrará sus inversiones en recursos humanos y en infraestructuras como su primer centro de datos en Japón o la instalación de nuevos cables submarinos.