Francisco renovó su cercanía con el pueblo ucraniano que “sufre esta guerra tan cruel”
El papa se refirió al ataque ruso que se inició el 24 de febrero. “También rezar por los emigrantes que están llegando continuamente", dijo el pontífice.
El papa se refirió al ataque ruso que se inició el 24 de febrero. “También rezar por los emigrantes que están llegando continuamente", dijo el pontífice.
En el marco de ese entendimiento, Moscú y Ankara aspiran a alcanzar el comercio de 100.000 millones de dólares, dijo Erdogan,
En Pingtan, una isla china situada cerca de la zona de las maniobras, se vio elevarse al cielo varios proyectiles no identificados, seguidos de una estela de humo blanco.
"Es una mañana agitada. Una vez más, tenemos el terror de los misiles", señaló en Telegram el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien aseguró que Kiev "no se rendirá y no bajará los brazos".
El primer ministro israelí, Yair Lapid, dijo que el Ejército había matado a "terroristas" vinculados a recientes ataques contra israelíes y subrayó su "eficiente y exitosa" labor.
El presidente de Ucrania acusó además a cerca de 60 miembros del personal de la Oficina del Fiscal General y del Servicio de Seguridad porque "permanecieron en los territorios ocupados por Rusia y colaboraron con los rusos".
Hay preocupación por los cientos de millones de personas en riesgo de sufrir hambre. Es por el aumento pronunciado de precios en combustible, fertilizantes y alimentos.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que las tropas se fueron de la Isla de las Serpientes, frente a la ciudad de Odesa, como gesto de "buena voluntad", pero el gobierno de Zelenski aseguró que las fuerzas escaparon en dos lanchas tras ataques con artillería y con misiles.
"Rezo para que esta loca guerra puede ver pronto el fin y renuevo la invitación a perseverar sin cansancio en la oración por la paz", agregó luego el Papa. El violeto episodio dejó al menos una veintena de muertos.
Hay 70 edificios religiosos y 30 históricos, afectados. A esto se suman 18 centros culturales, 15 monumentos, 12 museos y siete bibliotecas, según detalló la Unesco en un comunicado.